Actualidad marítima

Corea del Sur firma la construcción de seis nuevas fragatas para 2026

Se ha dado el primer paso del proceso de construcción de las seis nuevas fragatas Batch III por parte de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA) surcoreana con la firma de un contrato por valor de 16,6 mil millones de wones coreanos (13,12 M€) con Hyundai Heavy Industries, el pasado 27 de diciembre.

Según DAPA el coste total de la construcción de estas seis nuevas unidades rondará aproximadamente los 2,8 billones de wones coreanos (2.214 M€).

Se trata de fragatas Batch III FFX de 3.000 t de desplazamiento, 200 t más que sus predecesoras, la clase Daegu FFX-II y éstas a su vez 500 t más que la anterior clase, la Incheon (FFX-I) formada por seis unidades.

La primera de las fragatas de la clase Daegu, la Roks Daegu, fue botada el pasado mes de junio de 2016 en las instalaciones de Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering (DSME). Este buque desplaza 2.800 t, tiene 122 m de eslora y podrá alcanzar los 30 nudos.

Corea del Sur tiene la intención de construir un total de ocho fragatas FFX-II. El pasado 21 de diciembre de 2016, DAPA firmaba con HHI el contrato valorado en casi 560 M€ para la construcción de la tercera y cuarta unidad de las FFX-II.

Foto: DAPA

Últimas unidades de la Armada surcoreana

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago