Actualidad marítima

Comienza la construcción del nuevo buque de investigación para China

El pasado 20 de diciembre tuvo lugar la ceremonia de corte de chapa que marca el comienzo de la construcción del último buque de investigación polar para China en el astillero Jiangnan y cuya entrega está prevista para 2019.

Hay que remontarse a 2012, cuando el Instituto Investigación Polar de China (PRIC) seleccionó a Aker Arctic para llevar a cabo el concepto y el diseño básico de un buque de investigación rompehielos destinado a misiones científicas en el Ártico y en la Antártica. Aker Arctic posteriormente llevó a cabo los ensayos de canal en sus instalaciones de Helsinki.

Este buque será el primero de estas características que tendrá China quien actualmente tiene el Xue Long, construido en Ucrania en 1993.

Xue Long

Este nuevo buque tiene 122,5 m de eslora, 22,3 m de manga y 8 m de calado, sus laboratorios húmedos y secos estarán equipado con lo último en tecnología, tendrá una gran cubierta de trabajo a popa con varias grúas y chigres, y un moon pool con un hangar científico para el despliegue entre otros instrumentos científicos de la roseta-CTD. Tendrá capacidad para albergar hasta 90 personas entre tripulantes y científicos. La gran bodega de carga de proa, la grúa para grandes pesos y los tanques de combustible le permiten llevar a cabo misiones de reabastecimiento a estaciones de investigación científica.

Este rompehielos de clase de navegación polar 3 puede romper capas de hielo de hasta metro y medio de espesor con 20 cm de nieve de cobertura tanto en dirección marcha avante como marcha atrás. Contará con una planta propulsora diésel-eléctrica formada por cuatro conjuntos de generadores principales y dos hélices azimutales propulsoras de 7,5 MW y dos hélices transversales a proa. El buque cumple con la cota de clase DP2.

Este buque será clasificado por la China Classification Society y por el Lloyd’s Register.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

9 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago