Actualidad marítima

Comienza la construcción del nuevo buque de investigación para China

El pasado 20 de diciembre tuvo lugar la ceremonia de corte de chapa que marca el comienzo de la construcción del último buque de investigación polar para China en el astillero Jiangnan y cuya entrega está prevista para 2019.

Hay que remontarse a 2012, cuando el Instituto Investigación Polar de China (PRIC) seleccionó a Aker Arctic para llevar a cabo el concepto y el diseño básico de un buque de investigación rompehielos destinado a misiones científicas en el Ártico y en la Antártica. Aker Arctic posteriormente llevó a cabo los ensayos de canal en sus instalaciones de Helsinki.

Este buque será el primero de estas características que tendrá China quien actualmente tiene el Xue Long, construido en Ucrania en 1993.

Xue Long

Este nuevo buque tiene 122,5 m de eslora, 22,3 m de manga y 8 m de calado, sus laboratorios húmedos y secos estarán equipado con lo último en tecnología, tendrá una gran cubierta de trabajo a popa con varias grúas y chigres, y un moon pool con un hangar científico para el despliegue entre otros instrumentos científicos de la roseta-CTD. Tendrá capacidad para albergar hasta 90 personas entre tripulantes y científicos. La gran bodega de carga de proa, la grúa para grandes pesos y los tanques de combustible le permiten llevar a cabo misiones de reabastecimiento a estaciones de investigación científica.

Este rompehielos de clase de navegación polar 3 puede romper capas de hielo de hasta metro y medio de espesor con 20 cm de nieve de cobertura tanto en dirección marcha avante como marcha atrás. Contará con una planta propulsora diésel-eléctrica formada por cuatro conjuntos de generadores principales y dos hélices azimutales propulsoras de 7,5 MW y dos hélices transversales a proa. El buque cumple con la cota de clase DP2.

Este buque será clasificado por la China Classification Society y por el Lloyd’s Register.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago