Actualidad marítima

Construyen dos buques para el transporte de CO2 líquido

Próxima construcción de dos buques para el transporte de CO2 líquido

Como parte de la primera fase del desarrollo de su infraestructura de transporte y almacenamiento de CO2, Northern Lights está construyendo dos buques dedicados al transporte de CO2.

Cada uno de ellos con una capacidad de carga de 7.500 m3 y una eslora de 130 m. Los buques serán construidos por Dalian Shipbuilding Industry Co. (DSIC) y estarán listos para su entrega a mediados de 2024.

Los buques están diseñados para transportar CO2 líquido con tanques de carga presurizados especialmente diseñados. El combustible principal de los buques será el GNL, lo que mantendrá bajas las emisiones. 

Se instalarán otras tecnologías innovadoras, como un sistema de propulsión asistida por el viento y lubricación por aire.

De esta manera se pretende reducir la intensidad de las emisiones de carbono en aproximadamente un 34% en comparación con los sistemas convencionales. 

Estos buques son los primeros de su clase y podrían establecer un nuevo estándar para el transporte marítimo de CO2 en las rutas comerciales costeras.

Su construcción permitirá el desarrollo de una red de infraestructura europea flexible y eficiente para el transporte del CO2 capturado por nuestros clientes industriales.

De esta manera se mantendrán los costes lo más bajos posible para ayudar a la descarbonización. 

Dalian Shipbuilding Industry Co. Ltd. se encuentra en Dalian, provincia de Liaoning, China. El astillero es uno de los principales grupos de construcción naval de China. 

Los buques estarán registrados en Noruega (NOR) y serán operados por Northern Lights bajo pabellón noruego y clasificados por DNV.

En respuesta a la estrategia de bajas emisiones, DSIC ha colaborado con Northern Lights en el desarrollo de las soluciones técnicas seleccionadas durante los dos últimos años. 

La cooperación y los esfuerzos de ambas partes se han materializado en la adjudicación de estos contratos. 

Aprovechando esta oportunidad, DSIC se dedicará a la entrega de estos proyectos pioneros y ayudará a Northern Lights en sus ambiciones de bajas emisiones de carbono.

Una vez en funcionamiento, los barcos cargarán el CO2 capturado y licuado de los emisores europeos y lo transportarán a la terminal de recepción de Northern Lights en Øygarden, al oeste de Noruega. 

Los volúmenes de CO2 se medirán con precisión y se notificarán a lo largo de la cadena de valor. Se verificarán de forma independiente y se facilitará la documentación necesaria a los reguladores y funcionarios de aduanas.

A través de su infraestructura transfronteriza de transporte y almacenamiento de CO2, Northern Lights está haciendo posible la primera cadena de valor europea de captura y almacenamiento de carbono (CAC) a gran escala.

De esta manera, está allanando el camino para la reducción de costes y la ampliación de proyectos futuros similares.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago