Actualidad marítima

Un paso más cerca en aplicar la inteligencia artificial en los procesos productivos del atún rojo

Se pretende utilizar la inteligencia artificial en la producción del atún rojo

El centro tecnológico AZTI, experto en la cadena de valor del mar y la alimentación, y Balfegó, empresa especializada en captura, alimentación, estudio y comercialización del atún rojo, han firmado un convenio.

En dicho convenio se pretende colaboración por ambas partes. Y así impulsar la investigación, desarrollo y valorización de nuevos productos ligados a la acuicultura de esta especie en mar abierto.

El acuerdo permitirá a ambas organizaciones intercambiar su conocimiento y compartir recursos humanos, tecnologías, instrumental científico e infraestructuras técnicas para el desarrollo de distintos proyectos. 

Entre otros aspectos, el acuerdo prevé ahondar en la sostenibilidad y digitalización de los procesos productivos del atún rojo. Así como, en la calidad del producto final, y la autentificación y la trazabilidad.

Asimismo, esta colaboración también se focalizará en el desarrollo comercial de nuevos productos y la sostenibilidad medioambiental.

Así como la investigación y la aplicación de inteligencia artificial en los ámbitos de la pesca y de la acuicultura del atún rojo.

El acuerdo prevé, además, la puesta en marcha de una unidad de I+D+i conjunta cuya principal función será definir un plan de innovación. En el se definirán las líneas prioritarias en investigación para los próximos meses.

Desde Balfegó se comprometen en la continuidad del atún rojo para las generaciones futuras, y junto con AZTI constituir un plan para desarrollar iniciativas de I+D que beneficien a la pesca, la especie y la calidad del producto.

Por otra parte, además del trabajo conjunto por la sostenibilidad de la especie, desde AZTI predomina la creación de valor y el aumento de la competitividad que supondrá esta alianza en el sector.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago