Actualidad marítima

El transporte de GNL se extiende a Italia

En el puerto de Rávena tuvo lugar el nombramiento del buque de GNL Ravenna Knutsen con el que Edison completará la primera cadena logística integrada en Italia de gas natural licuado a pequeña escala, para promover la descarbonización del transporte marítimo y pesado. 

Primera cadena logística integrada de GNL en Italia

El buque Ravenna Knutsen es uno de los primeros buques de GNL de pequeño tamaño del mundo, con una capacidad de 30.000 m3 y una gran flexibilidad operativa.

Edison y Knutsen OAS Shipping han celebrado hoy la ceremonia de bautizo del buque de transporte de GNL Ravenna Knutsen.

Este abastecerá al depósito costero de GNL de pequeña escala en Rávena, propiedad de Depositi Italiani GNL, DIG (51% Pir, 30% Edison, 19% Scale Gas). 

En noviembre de 2018, Edison firmó un acuerdo de fletamento con el armador noruego Knutsen OAS Shipping por una duración de 12 años para un buque de nueva construcción. 

El buque fue construido en dos años por Hyundai Heavy Industries, astillero de Corea del Sur y entregado en febrero de 2021.

Está equipado con un motor de dos tiempos de 7.450 kW de combustible dual, alimentado por GNL y diésel marino, al igual que los tres generadores cada uno de unos 1.480 kW, de esta manera se abastece a los consumidores eléctricos a bordo.

Por otro lado, tiene un generador de eje de cola que optimiza el consumo interno del buque y una unidad de licuefacción que permite gestionar la presión dentro de los tanques de forma más flexible y eficiente.

El buque puede transportar hasta 30.000 m3 de GNL a través de tres tanques (b-lóbulo tipo c) fabricados con acero de alto contenido en níquel y debidamente aislado, capaces de soportar temperaturas criogénicas. 

Con una anchura de 28,4 metros, una altura de 19,4 metros y una longitud de 180 metros, el buque puede alcanzar una velocidad de 15 nudos. 

Tamién equipado con un doble juego de colectores de carga (tanto de baja como de alta), lo que le confiere una mayor flexibilidad operativa. 

El Knutsen es uno de los pocos barcos del mundo y el primero de Italia que posee estas características físicas y funcionales.

El pasado mes de septiembre, el Ravenna Knutsen realizó la primera descarga de gas natural licuado en el depósito costero de Rávena tras haber recogido la primera carga de GNL en la planta de Enagás en Barcelona.

Finalmente, inició las operaciones controladas de llenado de los tanques en el muelle frente al depósito costero de Rávena, en preparación de la puesta en marcha de la planta.

Caracteísticas técnicas del Ravenna Knutsen:

Ravenna Knutsen

Eslora total (m)

180,04

Manga (m)

28,41

Calado (m)

8.42

Velocidad (nudos)

15

GRT

27.100

DWT (Mt)

18.433

Volumen de Carga (m3)

30.117

Bandera

España

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago