Actualidad marítima

Construcción de una nueva serie de buques de carga general

El nuevo buque de carga general Conoship, con garantías de futuro

Conoship International Projects ha desarrollado un innovador buque de carga general de 3600 TPM, con garantías de futuro y respetuoso con el medio ambiente, adecuado para las operaciones marítimas y fluviales. 

Este buque puede considerarse el nuevo estándar para los buques de carga marítima-fluvial de bajo calado.  

La primera serie de 6 de estos cargueros de propulsión diésel-eléctrica se construirá en el astillero Fosen de Emden (Alemania).  

Nuevo estándar de buques de carga marítima-fluvial

Este buque no tiene un consumo de combustible excesivo debido a la optimización de las formas, el diseño de su hélice y su propulsión diésel-eléctrica.

No obstante, para mejorar su rendimiento, el diseño está preparado para la propulsión asistida por el viento, ya que está preparado para la colocación de dos Econowind VentiFoils, lo que reduciría el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en aproximadamente un 10%, dependiendo de la ruta de navegación. 

Diseño con garantías de furturo

El EEDI del buque, calculado como un buque impulsado por diésel, ya está por debajo de los requisitos de la fase 3. 

Además, el cambio de tipo de combustible a otros futuros, como el hidrógeno líquido o el amoníaco, se ve facilitado por un diseño inteligente, en el que los requisitos de los futuros combustibles se han tenido en cuenta desde el principio del proceso de diseño conceptual. 

Características principales del buque

Eslora total

88 m

Manga

13,2 m

Calado de diseño

4,3 m

Calado máximo

5 m

TPM

3.640

Volumen de carga

180.105 cu.ft

Velocidad de servicio

10 kn

Regreso al Norte

Gracias a los principios de construcción que favorecen la producción, la optimización de la logística, la construcción de estos buques puede llevarse a cabo de forma competitiva en diversos astilleros del noroeste de Europa. 

El proyecto fue iniciado por Conoship International Projects (CIP) sobre la base de un extenso estudio de mercado Conoship International Projects comercializó proactivamente este buque, buscó clientes y buscó astilleros. Además, CIP actuó como intermediario entre las entidades financieras, el propietario y el astillero. 

La construcción de esta primera serie de 6 cargueros está prevista para la primavera de 2022, mientras que la entrega de toda la serie está prevista para 2023. 

 

Buque de carga general Conoship

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago