Actualidad marítima

Construcción de una nueva serie de buques de carga general

El nuevo buque de carga general Conoship, con garantías de futuro

Conoship International Projects ha desarrollado un innovador buque de carga general de 3600 TPM, con garantías de futuro y respetuoso con el medio ambiente, adecuado para las operaciones marítimas y fluviales. 

Este buque puede considerarse el nuevo estándar para los buques de carga marítima-fluvial de bajo calado.  

La primera serie de 6 de estos cargueros de propulsión diésel-eléctrica se construirá en el astillero Fosen de Emden (Alemania).  

Nuevo estándar de buques de carga marítima-fluvial

Este buque no tiene un consumo de combustible excesivo debido a la optimización de las formas, el diseño de su hélice y su propulsión diésel-eléctrica.

No obstante, para mejorar su rendimiento, el diseño está preparado para la propulsión asistida por el viento, ya que está preparado para la colocación de dos Econowind VentiFoils, lo que reduciría el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en aproximadamente un 10%, dependiendo de la ruta de navegación. 

Diseño con garantías de furturo

El EEDI del buque, calculado como un buque impulsado por diésel, ya está por debajo de los requisitos de la fase 3. 

Además, el cambio de tipo de combustible a otros futuros, como el hidrógeno líquido o el amoníaco, se ve facilitado por un diseño inteligente, en el que los requisitos de los futuros combustibles se han tenido en cuenta desde el principio del proceso de diseño conceptual. 

Características principales del buque

Eslora total

88 m

Manga

13,2 m

Calado de diseño

4,3 m

Calado máximo

5 m

TPM

3.640

Volumen de carga

180.105 cu.ft

Velocidad de servicio

10 kn

Regreso al Norte

Gracias a los principios de construcción que favorecen la producción, la optimización de la logística, la construcción de estos buques puede llevarse a cabo de forma competitiva en diversos astilleros del noroeste de Europa. 

El proyecto fue iniciado por Conoship International Projects (CIP) sobre la base de un extenso estudio de mercado Conoship International Projects comercializó proactivamente este buque, buscó clientes y buscó astilleros. Además, CIP actuó como intermediario entre las entidades financieras, el propietario y el astillero. 

La construcción de esta primera serie de 6 cargueros está prevista para la primavera de 2022, mientras que la entrega de toda la serie está prevista para 2023. 

 

Buque de carga general Conoship

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

13 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

15 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago