Actualidad marítima

Comtics: conectividad móvil ilimitada en alta mar

La conectividad móvil ilimitada en alta mar ya es una realidad gracias a la solución desarrollada por Thales, el sistema de distribución de información a bordo denominado Comtics.

Ante esta creciente necesidad, Thales ha desarrollado Comtics, el primer sistema de distribución de información del mundo a bordo de un buque, intuitivo, fuerte y diseñado para la movilidad, ofrece una amplia gama de servicios operativos en un entorno de gran seguridad.

Thales presenta Comtics como el único producto disponible en el mercado que ofrece servicios multimedia “estés donde estés” y en un entorno seguro. Desarrollado en base a unas soluciones ya desplegadas en el mar y adoptadas por 15 buques de diversos tipos y tamaños.

Comtics es un dispositivo multimedia de comunicación que se asemeja a un móvil y que permite a los tripulantes moverse libremente y estar conectado con todos los tipos de radios militares. Ofrece servicios que van desde las videoconferencias, navegación web y medios sociales.

Thales ha diseñado Comtics basándose en sus NGIN (Naval Voice Over IP) y Focon IP (Fibre Optical Communication Network), sistemas ya probados en alta mar y que hasta la fecha han adoptado 15 buques.

Comtics ofrece el más alto nivel de protección que, a medida de las necesidades específicas de cada cliente y basándose en la experiencia adquirida por Thales en seguridad cibernética y el entorno naval. Para garantizar la disponibilidad del servicio, incluso en caso de daños en combate, Comtics se basa en una arquitectura AII-IP redundante para asegurar la continuidad de las operaciones.

El sistema es capaz de soportar hasta 3.000 llamadas simultáneamente. Su sencilla interfaz hace que sea fácil de usar y toda la puesta a punto se realiza en cuestión de semanas como parte de la actualización del sistema.

El vicepresidente de productos de radiocomunicación de Thales, Christophe Dumas, comenta que Thales está ayudando a mejorar la calidad de vida del personal a bordo, ofreciendo una solución de futuro a los tripulantes que cumple con la seguridad y operatividad necesarias. Permite que estén en contacto con sus familias y amigos, mejorando su calidad de vida. Un aspecto que ya no restará atractivo a esta profesión.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago