Actualidad marítima

Comtics: conectividad móvil ilimitada en alta mar

La conectividad móvil ilimitada en alta mar ya es una realidad gracias a la solución desarrollada por Thales, el sistema de distribución de información a bordo denominado Comtics.

Ante esta creciente necesidad, Thales ha desarrollado Comtics, el primer sistema de distribución de información del mundo a bordo de un buque, intuitivo, fuerte y diseñado para la movilidad, ofrece una amplia gama de servicios operativos en un entorno de gran seguridad.

Thales presenta Comtics como el único producto disponible en el mercado que ofrece servicios multimedia “estés donde estés” y en un entorno seguro. Desarrollado en base a unas soluciones ya desplegadas en el mar y adoptadas por 15 buques de diversos tipos y tamaños.

Comtics es un dispositivo multimedia de comunicación que se asemeja a un móvil y que permite a los tripulantes moverse libremente y estar conectado con todos los tipos de radios militares. Ofrece servicios que van desde las videoconferencias, navegación web y medios sociales.

Thales ha diseñado Comtics basándose en sus NGIN (Naval Voice Over IP) y Focon IP (Fibre Optical Communication Network), sistemas ya probados en alta mar y que hasta la fecha han adoptado 15 buques.

Comtics ofrece el más alto nivel de protección que, a medida de las necesidades específicas de cada cliente y basándose en la experiencia adquirida por Thales en seguridad cibernética y el entorno naval. Para garantizar la disponibilidad del servicio, incluso en caso de daños en combate, Comtics se basa en una arquitectura AII-IP redundante para asegurar la continuidad de las operaciones.

El sistema es capaz de soportar hasta 3.000 llamadas simultáneamente. Su sencilla interfaz hace que sea fácil de usar y toda la puesta a punto se realiza en cuestión de semanas como parte de la actualización del sistema.

El vicepresidente de productos de radiocomunicación de Thales, Christophe Dumas, comenta que Thales está ayudando a mejorar la calidad de vida del personal a bordo, ofreciendo una solución de futuro a los tripulantes que cumple con la seguridad y operatividad necesarias. Permite que estén en contacto con sus familias y amigos, mejorando su calidad de vida. Un aspecto que ya no restará atractivo a esta profesión.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago