Energías marinas

Comienza la construcción del parque eólico marino flotante más grande del mundo

La construcción del parque eólico marino flotante más grande del mundo, el Hywind Tampen, en Kværner Stord en Noruega, según informa Equinor ha comenzado.

La primera ministra de Noruega, Erna Solberg, presidió el acto de corte de la primera chapa de acero de este proyecto ayer 1 de octubre.

Ubicado a unos 140 km de la costa noruega en profundidades de entre 260 y 300 m, Hywind Tampen reducirá las emisiones de los campos Gullfaks y Snorre en más de 200.000 toneladas por año, lo que corresponde a las emisiones anuales de 100.000 vehículos privados, según Equinor.

Cuando el proyecto Hywind Tampen entre en funcionamiento en el tercer trimestre de 2022, Equinor operará un tercio de la capacidad eólica marina flotante global.

Kværner construirá once estructuras flotantes de hormigón donde se ubicarán los aerogeneradores Siemens Gamesa de 8 MW SG 8.0-167 DD.

El 80% de los recursos eólicos marinos del mundo se encuentran en aguas profundas, por lo que los proyectos de parques eólicos offshore flotantes se están desarrollando con mucha rapidez. 

Equinor se ha propuesto que la energía eólica marina flotante sea tan competitiva como otras para 2030.

Equinor estima que reducirá en más de un 40% los costes comparados con su parque eólico offshore flotante Hywind Scotland.

Energía eólica marina para plataformas petrolífera y gasista

Como ya os contábamos el proyecto Hywind Tampen será el primer proyecto eólico marino flotante que suministrará energía renovable a plataformas petrolíferas. Se espera que el parque eólico cubra alrededor del 35 % de las necesidades anuales de energía en las cinco plataformas Snorre A y B y Gullfaks A, B y C.

Además de Kvaerner y Siemens Gamesa, los principales proveedores y prestadores de servicios del proyecto son JDR Cable System, Subsea 7 y Wood group.

Las turbinas Siemens Gamesa serán transportadas a la base Wergeland en Gulen en el condado de Vestland, donde serán ensambladas. Siemens Gamesa también mantendrá las turbinas durante un período de cinco años.

JDR Cable System suministrará los cables eléctricos para el proyecto desde su fábrica en Hartlepool, Reino Unido.

Subsea 7 AS instalará los cables y la conexión a las plataformas Snorre y Gullfaks, y el grupo Wood será responsable de las modificaciones en las dos plataformas de petróleo y gas.

Equinor es quien está llevando a cabo el desarrollo y operará este parque eólico de 5 mil millones de coronas noruegas (459 millones de euros).

Socios

La licencia de Gullfaks: Equinor Energy AS: 51%, Petoro AS: 30%, OMV (Norge) AS: 19%.

La licencia de Snorre: Equinor Energy AS: 33,3%, Petoro AS: 30%, Idemitsu Petroleum Norge AS: 9,6%, Wintershall Dea Norge AS: 8,6%, Vår Energi AS: 18,6%.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago