Categorias: Actualidad marítima

Comienza la construcción de la primera cubierta de la nao San Juan

 

La nao tiene tres cubiertas,de las cuales esta es la inferior; está a unos 2,20 m de los palmejares. Toda la estructura se apoya sobre los durmientes,gruesos maderos clavados por dentro del casco. Sobre ellos se asientan siete baos,repartidos longitudinalmente a intervalos de poco más de dos metros.

 

 

Sobre los baos están las eslorias; son unas vigas largas,de sección cuadrada,dispuestas de proa a popa en el medio del barco con una separación entre ellas de 1,20 m. Las eslorias,firmemente clavadas sobre los baos,siguen el arrufo,o curvatura de la cubierta.

 

 

 

A continuación se disponen transversalmente los barrotines,entre el durmiente y la esloria de cada banda. Los barrotines tienen una forma peculiar,con el extremo del lado del durmiente más ancho que el opuesto. Para terminar la estructura se colocan los corbatones,grandes piezas en forma de L que unen los baos con los costados de la nao. La cubierta inferior del ballenero estaba concebida para soportar enormes pesos; a la vuelta de Terranova,aproximadamente una cuarta parte de la carga de barricas de aceite de ballena cabría en la bodega. El resto (cuyo peso se estima en unas 160 t) descansaría sobre la cubierta inferior; de ahí la necesidad de construirla tan sólida.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago