Categorias: Actualidad marítima

Botadura del PSV Atlantic Shrike

Los tres primeros de la serie a la que pertenece el presente buque,tenían el mismo diseño y características,pero este cuatro ha diseñado específicamente para labores de inspección,reparación y mantenimiento. Destaca la grúa de cubierta con compensación activa de 100 t para labores submarinas.

Este buque,un PSV 5000,tiene 90 m de eslora y 19 m de manga,8 m de puntal de trazado,6,30 m de calado de verano,5.000 tpm,1.020 m2 de área de cubierta de trabajo,16 tripulantes más 28 personas como personal especial,y 14 nudos de velocidad con 5 m de calado. Estará equipado con dos motores diésel eléctricos como propulsión principal de 2.200 kW cada uno (690 V y 60 Hz).

Contará con la siguiente notación de clase: X 1A1,SF,EO,Offshore Service Vessel,Supply – DYNPOS AUTR,DK(+),HL(2.8),COMF V(3),C(3),CLEAN DESIGN,NAUT-OSV(A),OILREC,RECYCLABLE.

Todos los buques de Atlantic Towing desarrollan su labor en los campos petrolíferos de la costa canadiense,concretamente en Hebron,Newfoundland y Labrador,bajo contratos de fletamento por 10 años con Exxon Mobil Canada Properties,Hibernia Management y Development Company Ltd. (HMDC).

Os dejamos el video de la botadura y la hoja de las especificaciones técnicas generales del PSV 5000:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago