Actualidad marítima

CMA CGM recibe la certificación de Bureau Veritas en el motor a LNG más potente del mundo

Bureau Veritas ha certificado los nuevos motores de los futuros megabuques de la naviera francesa CMA CGM, que serán propulsados con gas natural licuado (LNG, por sus siglas en inglés). 

De este modo, los buques reducirán en un 20% sus emisiones de CO2 y no generarán contaminación por material particulado fino. La certificación del motor de combustible dual WinGD X92DF se llevó a cabo mediante una ceremonia virtual en la que estuvo presente el CEO de CMA CGM, Rodolphe Saadé.

Este dispositivo, considerado como el motor de LNG más poderoso del mundo, está siendo incorporado en el buque CMA CGM Jacques Saadé, que se convertirá en la joya de la corona de la naviera y que tendrá otros ocho buques gemelos de 23.000 teu de capacidad de carga.

Según CMA CGM, el WinGD X92DF es el motor de combustible dual más poderoso jamás construido hasta el momento, gracias a sus 63.840 kW de potencia equivalente a la generada por 60 turbinas eólicas. El motor está construido con el mismo enfoque de la serie de buques teu del grupo, entre los que se encuentran el CMA CGM Antoine de Saint Exupéry, CMA CGM Jean Mermoz y CMA CGM Louis Blériot.

Debido al perfil innovador y vanguardista del proyecto, la certificación de Bureau Veritas se realizó durante la construcción del motor. El proceso se adaptó en todo momento con eficacia y garantías a la complejidad de su ejecución, dando lugar a un motor único en su especie y en el mundo.

En estos momentos, el CMA CGM Jacques Saadé está realizando sus pruebas reglamentarias sobre el LNG. Durante el pasado mes de mayo, el portacontenedores ya probó con éxito la conexión con su buque de suministro de combustible, diseñado de forma específica para abastecer a este tipo de buques.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

10 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago