Actualidad marítima

La presentación mundial del Symphony of the Seas tendrá lugar hoy en el puerto de Málaga

Hoy Málaga recibe al buque de crucero más grande del mundo, el Symphony of the Seas. La presentación mundial será en esta ciudad a la que el buque hace escala en su viaje inaugural recién salido del astillero francés STX France.

El buque permanecerá en la terminal norte A, en la zona de Levante. Allí durante todo el día se realizarán diversas actividades impulsadas por el puerto de Málaga, la Diputación, el Ayuntamiento y la compañía Royal Caribbean.

El astillero STX France en Saint-Nazaire ha entregado ya el nuevo buque de crucero más grande del mundo, el Symphony of the Seas a su compañía, Royal Caribbean. El buque fue encargado el 9 de mayo de 2014. El corte de acero comenzó el 3 de  febrero de 2015. El 2 de octubre de 2016 se puso la quilla y el 9 de junio de 2017 tuvo lugar su flotadura.

Nuestro top10 de los buques de crucero más grandes del mundo mantiene su primer puesto con la clase Oasis formada por el Oasis of the Seas, el Allure of the Seas, el Harmony of the Seas, el Symphony of the Seas y uno más cuyo nombre aún no se conoce. A pesar de pertenecer a la misma clase, el Symphony of the Seas es el más grande, hasta la fecha, de todos ellos.

Su temporada inaugural la llevará a cabo en el Mediterráneo, recalando en los puertos de Barcelona (puerto base), Palma de Mallorca, Provenza, Florencia, Pisa, Roma y Nápoles. Después, en noviembre de 2018 llegará a Miami para iniciar itinerarios de 7 noches en el Caribe Oriental y Occidental.

Tiene 17 cubiertas por encima de la línea de flotación, 11 de las cuales albergan sus 2.745 camarotes, la mayoría de los cuales disponen de balcón. Destacan los camarotes Royal Loft Suites de 142 m2 o las 15 cabinas para viajeros individuales. Los camarotes interiores disponen de balcón virtual. Pero el camarote estrella de este crucero es la Suite Familiar Ultimate con capacidad para 8 personas equipada con todo tipo de entretenimiento  (pared de escalada, mesa de hokey, biblioteca de videojuegos, sala de televisión, máquina de palomitas, etc.)

La oferta de entretenimiento a bordo es muy similar a lo ofrecido en los otros buques de esta misma clase. Por ejemplo, tiene dos espectáculos musicales estrella, “Flight” y “Hairspray” (originalmente presentado en el Oasis of the Seas) en 2014 y reemplazado por “Cats”. Dispone de pista de patinaje sobre hielo, demostraciones de cocina, fiestas de juego, Laser Tag, el AguaTheatre (piscina profesional de salto), club de la comedia “The Attic”, el “Bionic Bar” (famoso por sus camareros robot), un scape room, el tobogán “Ultimate Abyss”, el parque acuático “The Perfect Storm”, etc.

Como el resto de sus hermanos de clase, dispone de 7 vecindarios: Royal Promenade, Central Park, Boardwalk, Youth Center, Entertainment Zone, Sports Zone y Spa/Fitness Complex.

El comedor principal de 3 niveles, denominado Quantum, está diseñado como tres restaurantes independientes ubicados en diferentes cubiertas: American Icon Grill (Cubierta 3), The Grand (Cubierta 4) y The Chic (Cubierta 5). También dispone de más restaurantes: Quantum, Sabor Modern Mexican, Wonderland Imaginative Cuisine o el Coastal Kitchen. Entre las novedades presentadas por la naviera destaca el nuevo restaurante especializado en mariscos y delicias del mar Hooked Seafood, y el bar deportivo Playmakers Sports Bar & Arcade.

Los pasajeros podrán hacer uso de las pulseras RFID o “WOWbands” como reemplazo a las tarjetas SeaPass para hacer compras a bordo y acceder a sus camarotes. Además, a la hora del embarque, puede usarse el teléfono móvil para el registro a través de un punto de control de seguridad, que mediante códigos de barras y reconocimiento facial hace que el registro sea más rápido.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

12 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago