Categorias: Actualidad marítima

China prohíbe en sus puertos buques Valemax

El principal importador mundial de mineral de hierro,China,anunció que sus puertos ya no aceptarán buques de más de 300.000 tpm,lo que abarca a los buques graneleros valemax (400.000 tpm). Con esta medida,China trata de proteger su industria naviera,que ha sido fuertemente golpeada por la turbulencia económica y en momentos en que los precios navieros referenciales han caído casi un 70% desde octubre,afectando los ingresos de navieras en todo el mundo.

Vale,principal productora de mineral de hierro del mundo,con más de una cuarta parte del comercio marítimo de mineral de hierro tendrá que depender de un centro de transbordo naviero en Filipinas para proveer a China.

Vale encargó a astilleros chinos y coreanos 35 de los graneleros más grandes del mundo,de los cuales seis ya están a flote,con un coste estimado de 4.200 M$. La primera de estas gigantescas embarcaciones granelerasha sido la única en completar la entrega de su cargamente directamente en un puerto de China.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: legislación

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago