Después de un proceso conjunto de ingeniería, la ceremonia significa el inicio de la fase de construcción real del proyecto.
El buque, el primer ferry completamente eléctrico para Brevik Fergeselskap, operará dentro de las aguas de Eidangerfjorden. El servicio de ferry conecta Brevik con Sandøya y Bjørkøya. El nuevo ferry eléctrico, con una eslora de 42 m y una manga de 11 m, tiene capacidad para transportar a 98 personas y 16 vehículos (automóviles).
Es completamente respetuoso con el medioambiente y libre de emisiones, ya que su propulsión se realiza mediante baterías (1300 kWh). Además de la propulsión eléctrica, otra característica única es un sistema TES (almacenamiento de energía térmica) para proporcionar calor.
La embarcación se adapta perfectamente a la visión ecológica de Brevik Fergeselskap y Holland Shipyards Group.
El objetivo al comenzar el proyecto de este ferry era encontrar soluciones innovadoras y sostenibles que promoviesen una infraestructura más inteligente y ecológica en los fiordos.
Holland Shipyards, como astillero con una experiencia de una década trabajando en embarcaciones híbridas, han adquirido una profunda experiencia en este tipo de soluciones.
Se espera que el buque se entregue en la segunda mitad de 2020.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario