Actualidad marítima

Primer servicio de tránsito adaptativo del Ferry Bastø Fosen VI con pasaje a bordo

Kongsberg Maritime ha anunciado la realización satisfactoria del primer tránsito de ferry adaptativo del mundo realizado durante el servicio normal.
Este evento histórico, que tuvo lugar la semana pasada en una embarcación totalmente cargada de pasajeros y vehículos, lo hizo mediante un control totalmente automático de muelle a muelle, es un paso clave en la integración de la tecnología autónoma en las operaciones de envío diarias. Fue posible gracias a la estrecha colaboración entre la compañía naviera Bastø Fosen, KONGSBERG y la Autoridad Marítima de Noruega (NMA).


Bastø Fosen VI ahora utilizará funciones de tránsito adaptativo desarrolladas a partir de los sistemas avanzados de Kongsberg Maritime para mejorar la operación diaria de su servicio Horten-Moss, mientras continúa operando con su tripulación al completo.

La tecnología presenta un nuevo potencial para la sostenibilidad de diversas operaciones marinas al proporcionar una plataforma para un consumo de combustible optimizado y una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Si bien respaldan elementos clave de los objetivos de sostenibilidad de la ONU para el cambio climático, los propietarios y operadores de transbordadores que adoptan la tecnología pueden experimentar, a su vez, ahorros tangibles en los costos operativos.  

El sistema digital totalmente integrado en Bastø Fosen VI realiza automáticamente todas las funciones de atraque y cruce a un nivel de precisión alto y repetible, asegurando que se sigan las mejores prácticas hasta el más mínimo detalle en cada tránsito. El resultado es un cronometraje más exacto y una mejor satisfacción del cliente: durante las pruebas en diciembre, Bastø Fosen VI llegó siempre dentro de los dos segundos de margen del tiempo programado.

Los organismos reguladores nacionales e internacionales aún se encuentran en las primeras etapas de desarrollo de la legislación para dar cabida a las operaciones marítimas automáticas, pero a través de su trabajo con Bastø Fosen y KONGSBERG en el Bastø Fosen VI , la NMA ha mostrado al mundo un camino claro hacia adelante . 

Bastø Fosen VI ahora entra en un período de prueba de seis meses durante el cual se espera que el sistema automático, llamado ‘tránsito adaptativo’, controle la embarcación para la mayoría de los servicios, pero el capitán seguirá a cargo y el puente estará totalmente dotado de personal. En la actualidad, el equipo instalado no es totalmente autónomo: si se detectan buques u objetos en un curso de colisión, sonará una alarma y el capitán tomará el control.



Se espera que un sistema anticolisión, que comprende radar y sensores electroópticos, se instale en Bastø Fosen VI este verano y esté bajo prueba en otoño, pero la tripulación permanecerá en el puente incluso a medida que aumente el nivel de autonomía. Para mantener las habilidades de maniobra, los procedimientos de Bastø Fosen requerirán que su personal realice tránsitos manuales de forma regular.

Este evento histórico consolida a Noruega y la posición de liderazgo de la industria marítima de este país en el desarrollo e implementación de soluciones marítimas autónomas. 



Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago