Categorias: Actualidad marítima

El 60% de la flota de Carnival Corp. tiene instalados scrubbers

Para 2020, 85 de sus barcos tendrán instalados scrubbers, habiendo invertido 400 M$ hasta hoy en el desarrollo e instalaciones de estos sistemas.

Carnival Corporation & Plc, la mayor compañía de cruceros del mundo, está formada por diez marcas: Carnival Cruise Line, Fathom, Holland America Line, Princess Cruises, Seabourn, AIDA Cruises, Costa Cruceros, Cunard, P & O Cruises (Australia) y P & O Cruises (Reino Unido). Juntas, estas 10 marcas operan 102 barcos con un total de 226.000 camas bajas de oferta, que hacen recalan en más de 700 puertos. Carnival Corporation & Plc. Sumará 19 nuevos buques entre 2017 y 2022.

Las mayores compañías de cruceros del mundo

En 2013, la compañía anunciaba su propia tecnología para la reducción de los compuestos de azufre y las partículas de escape de los buques en cualquier estado: operación, maniobras y en puerto. Los grandes resultados obtenidos han hecho que de los 32 buques que inicialmente tendrían instalados estos sistemas se haya ampliado a 85.

Los 60 buques que tienen instalados scrubbers son: 17 buques pertenecientes a Carnival Cruise Line; 13 buques de Holland America Line; 10 buques de Princess Cruises, 7 de Costa Cruceros; 5 de AIDA Cruises, 4 de P&O Cruises Reino Unido, 3 buques de Cunard y 1 de P&O Cruises Australia.

El programa de reducción de emisiones de azufre de su flota está en línea con otras medidas que Carnival Corporation está llevando a cabo para reducir su huella de carbono, entre los que también está el uso del gas natural licuado como combustible. En 2015, el AIDAsol de AIDA Cruises, fue el primer buque de crucero del mundo en recibir suministro eléctrico a través de una gabarra híbrida de GNLy, el año pasado, el AIDAprima se convirtió en el primer crucero con un motor dual instalado y emplear rutinariamente GNL como combustible en puerto. Para 2019, entrarán en servicio siete buques que irán propulsados con GNL tanto en puerto como en mar abierto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago