Actualidad marítima

La carga/descarga totalmente digitalizada del portacontenedores Yara Birkeland

Kalmar y Yara se unen para desarrollar la primera solución de carga en el mundo con cero emisiones y totalmente digitalizada, para el buque Yara Birkeland.

Kalmar, filial de Cargotec, y Yara, han firmado un acuerdo mediante el cual Kalmar suministrará el equipo totalmente autónomo, el software y los servicios para el manejo totalmente digitalizado de los contenedores en Yara, en las instalaciones de Porsgrunn en Noruega.

Yara Birkeland será el primer portacontenedores autónomo y eléctrico del mundo, con la mayor eficiencia y cero emisiones. Se prevé que la entrega sea completada en el segundo semestre de 2020.

De esta forma, Yara Birkeland no sólo será el primer portacontenedores autónomo eléctrico, sino que será el primero en ser totalmente digitalizado y donde toda la cadena de suministro será eléctrica, con todas las operaciones, incluyendo carga y descarga y navegación, realizadas de forma autónoma.

Este buque, cuyo armador es la empresa de fertilizantes noruega Yara, sustituirá hasta 40.000 viajes de camiones anualmente. Transportará fertilizante desde la planta de Yara en Porsgrunn hasta los puertos de Larvik y Brevik, un trayecto de 31 millas náuticas.

Kalmar se encargará de la solución de carga y descarga autónoma, además  del transporte entre las instalaciones de producción y el destino. La solución consiste en una grúa pórtico automatizada de Kalmar (AutoRMG), tres unidades FastCharge (™) AutoStrads, estaciones de carga y sistemas de automatización y seguridad relacionados.

Las unidades FastCharge pueden transportar uno o dos contenedores con una capacidad de carga de hasta 70 t. Se trata de un sistema eléctrico que usa la última tecnología en baterías de iones de Litio, y su accionamiento también es totalmente eléctrico:

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago