Actualidad marítima

Campaña de verano 2021 del MITMA

Entre junio y septiembre de 2020, se atendieron a casi 5.000 personas en más de 1.500 emergencias relacionadas con embarcaciones y otro tipo de artefactos de náutica de recreo, cifra que supone en torno al 52% del total de emergencias asistidas por Salvamento Marítimo en ese período

La Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo desarrollarán la campaña en las redes sociales, con consejos prácticos para los navegantes, con el fin de que los que naveguen se sientan más seguros y protegidos. 

Además, se difundirá una guía con recomendaciones de seguridad para todas las actividades náuticas y se pondrá a disposición de los navegantes la app Safe TRX. 

El MITMA centra en la prevención de accidentes y en la sostenibilidad ambiental la campaña de verano para la seguridad en las actividades náuticas.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) presentó hace algunos días en Tarragona la campaña de verano por la seguridad en la náutica de recreo promovida por la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo y destinada a la prevención de accidentes y la promoción de la sostenibilidad ambiental.

Durante la celebración del acto, Benito Núñez, director general de la Marina Mercante, ha mencionado las novedades normativas que afectan a las embarcaciones de recreo y se concentran en el Real Decreto publicado recientemente en el BOE

La norma, que se difundirá también mediante las redes sociales, entrará en vigor el día 1 de julio y determina, entre otros, el equipo de seguridad, la navegación y la protección contraincendios, en la esfera de salvamento. Además, establece medidas de prevención de la contaminación del medio marino y marca los requisitos que deben reunir estos equipos que, en esencia, proceden de la normativa europea.

En favor de la seguridad náutica

Las redes sociales serán nuevamente el escenario elegido para desarrollar esta campaña de verano de seguridad en las actividades náuticas a través de los perfiles de Twitter e Instagram de @mitmagob, @salvamentogob y @anen_nautica, asociación que colabora en la campaña.

Mediante el uso de los hashtag #SeguridadNautica y #Riesgos0, se pretende que todos los que naveguen en el mar se sientan más seguros y protegidos al tiempo que protegen el entorno.

El director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, ha estado acompañado del director de Salvamento Marítimo, José Luis García Lena, el president del Port de Tarragona, Josep María Cruset y el director general de ANEN, Carlos Sanlorenzo.

El director de Salvamento Marítimo ha sido el encargado de presentar un vídeo promocional sobre la seguridad náutica con recomendaciones básicas para actuar antes y durante la travesía en el mar que también contiene información de los recursos de que dispone esta entidad para apoyar la actividad náutica de recreo, incluida una guía de consejos prácticos

Dicha guía será distribuida también en formato papel. Se repartirá, asimismo, un folleto dirigido al público infantil y se pondrá a disposición la app gratuita Safe TRX, una herramienta de gran utilidad para los navegantes, que puede descargarse para IOS y Android.

Fundamental en la época estival

La campaña de verano de seguridad en las actividades náuticas sigue siendo una prioridad para el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana teniendo en cuenta que entre junio y septiembre de 2020, un año atípico por la pandemia, se atendieron a casi 5.000 personas en más de 1.500 emergencias relacionadas con embarcaciones y otro tipo de artefactos de náutica de recreo, cifra que supone en torno al 52% del total de emergencias asistidas por Salvamento Marítimo en ese período.

Barcelona, con 289 embarcaciones de recreo asistidas y 1.009 personas atendidas, estuvo a la cabeza en el número de emergencias entre junio y septiembre, seguida de cerca por Palma (237 embarcaciones) y Valencia (223 embarcaciones). En Tarragona se atendieron 79 emergencias de este tipo durante el período estival.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago