Actualidad marítima

Cambios en la normativa de seguridad e inspección en el sector marítimo

La normativa de seguridad e inspección se va a ver alterada con la aprobación de un Real Decreto.

El Consejo de Ministros, en su reunión del 19 de julio, y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado la modificación diversas normas reglamentarias en materia de seguridad marítima que afectan a:

  • La seguridad de los buques y sus equipos
  • A la seguridad marítima en la actividad de la náutica de recreo
  • La función inspectora de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM), como Administración marítima.

El objetivo de estos cambios normativos es facilitar la actividad marítima en el ámbito de la flota civil española. Por tanto, derivan en ayudar a conseguir las metas de la política de la marina mercante. Algunos de los cambios están indicados por Directivas europeas, pero también por adaptación a nuevas necesidades.

Los cambios afectan a la seguridad de los buques y los equipos marinos exigidos durante la navegación. Se incluyen los buques de pasaje y las embarcaciones destinadas al servicio público de salvamento.

Otras modificaciones de normativa de seguridad e inspección

Por otra parte, se modifican el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo. A partir de ahora se permitirá que los ciudadanos del Reino Unido que fueran instructores antes del 1 de enero de 2021, ahora afectados por el Brexit, puedan seguir impartiendo las prácticas y cursos de formación en escuelas náuticas de recreo.

En relación con los equipos de seguridad de las embarcaciones de recreo, la nueva norma permite la instalación de balsas salvavidas apropiadas a la zona de navegación y homologadas por la DGMM. Asimismo, se racionalizan las instalaciones radioeléctricas a bordo. Así se permite que se lleven a cabo radiocomunicaciones de forma segura, al tiempo que se facilita su cumplimiento por las embarcaciones de recreo.

También se mejoran las prescripciones de seguridad aplicables a los buques de pasaje que realizan travesías nacionales. Los elementos de seguridad incluidos en los buques de salvamento marítimo de menos de 24 metros de eslora (salvamares, entre otras) también se verán afectados.

Finalmente, hay un paquete de modificaciones de la normativa de seguridad e inspección que dan nueva regulación a la labor de inspección de la DGMM en las inspecciones de buques extranjeros en puertos españoles. Los cambios están relacionados con los certificados del inventario de materias peligrosas y la verificación de las emisiones de dióxido de carbono generadas por este tipo de buques, que dispondrán de un documento de conformidad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago