Actualidad marítima

Bureau Veritas, la primera SSCC en número de buques de España y Portugal

El Comité Naval Español de Bureau Veritas se reunió el pasado 25 de mayo, en el Hotel Westin Palace Madrid, presidido por el armador español Juan Riva Francos, con el objetivo de analizar la actividad de la División de Marina y Offshore de la compañía internacional durante 2015.

En primer lugar, intervino el presidente del Comité Naval Español de Bureau Veritas, Juan Riva Francos, quien comenzó dando la bienvenida a los asistentes de este año al Comité que anualmente celebra Bureau Veritas.

A continuación, habló el Vicepresidente Ejecutivo de Marina y Offshore de la sede central de Bureau Veritas, Philippe Donche-Gay, quien presentó la actividad naval de Bureau Veritas en el mundo a lo largo de 2015. Philippe Donche-Gay ha afirmado que «Bureau Veritas continúa siendo la segunda Sociedad de Clasificación en número de buques del mundo. La División de Marina y Offshore ha experimentado este año un crecimiento internacional del 4 %. Por lo tanto, seguimos manteniendo la posición estratégica en este mercado».

Posteriormente, el director de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal, Luis Guerrero Gómez, ha expuesto los éxitos conseguidos en 2015 por la compañía en estos dos países. Luis Guerrero Gómez ha destacado que Bureau Veritas «sigue siendo la primera Sociedad de Clasificación en número de buques en España y, a la vez, continúa teniendo el 100 % de cuota de mercado de nueva construcción en Portugal».

Bureau Veritas ha tenido importantes logros en 2015 en España y Portugal, a saber, ha manifestado un crecimiento del 5 % en relación al año anterior de 2014; ha sido la Sociedad de Clasificación más activa en I+D en España o líder en LNG como combustible. Además, ha tenido una importante actividad en los países de Hispanoamérica, así por ejemplo, este año ha operado en México, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina.

Para concluir el Comité Naval Español, el Director Técnico de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal, Jaime Pancorbo Crespo, ha impartido una ponencia sobre el sector naval contra el Cambio Climático, en la que también ha explicado los proyectos GAINN4MOS y Core LNGas HIVE, en los que Bureau Veritas es uno de los socios principales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago