Actualidad marítima

Bureau Veritas, la primera SSCC en número de buques de España y Portugal

El Comité Naval Español de Bureau Veritas se reunió el pasado 25 de mayo, en el Hotel Westin Palace Madrid, presidido por el armador español Juan Riva Francos, con el objetivo de analizar la actividad de la División de Marina y Offshore de la compañía internacional durante 2015.

En primer lugar, intervino el presidente del Comité Naval Español de Bureau Veritas, Juan Riva Francos, quien comenzó dando la bienvenida a los asistentes de este año al Comité que anualmente celebra Bureau Veritas.

A continuación, habló el Vicepresidente Ejecutivo de Marina y Offshore de la sede central de Bureau Veritas, Philippe Donche-Gay, quien presentó la actividad naval de Bureau Veritas en el mundo a lo largo de 2015. Philippe Donche-Gay ha afirmado que «Bureau Veritas continúa siendo la segunda Sociedad de Clasificación en número de buques del mundo. La División de Marina y Offshore ha experimentado este año un crecimiento internacional del 4 %. Por lo tanto, seguimos manteniendo la posición estratégica en este mercado».

Posteriormente, el director de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal, Luis Guerrero Gómez, ha expuesto los éxitos conseguidos en 2015 por la compañía en estos dos países. Luis Guerrero Gómez ha destacado que Bureau Veritas «sigue siendo la primera Sociedad de Clasificación en número de buques en España y, a la vez, continúa teniendo el 100 % de cuota de mercado de nueva construcción en Portugal».

Bureau Veritas ha tenido importantes logros en 2015 en España y Portugal, a saber, ha manifestado un crecimiento del 5 % en relación al año anterior de 2014; ha sido la Sociedad de Clasificación más activa en I+D en España o líder en LNG como combustible. Además, ha tenido una importante actividad en los países de Hispanoamérica, así por ejemplo, este año ha operado en México, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Colombia, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina.

Para concluir el Comité Naval Español, el Director Técnico de Marina y Offshore de Bureau Veritas para España y Portugal, Jaime Pancorbo Crespo, ha impartido una ponencia sobre el sector naval contra el Cambio Climático, en la que también ha explicado los proyectos GAINN4MOS y Core LNGas HIVE, en los que Bureau Veritas es uno de los socios principales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago