Categorias: Actualidad marítima

El buque museo Hikawa Maru cumple 88 años

Es normal encontrar en ciudades costeras de todo el mundo buques convertidos en museo con fines educativos, culturales, históricos, turísticos o conmemorativos. Lamentablemente debemos ir a otros países si queremos visitar alguno pues en España no tenemos ninguno.

Hace ya algún tiempo publicamos una recopilación de diez buques convertidos a museos. Entre ellos se encontraba el Hikawa Maru. Existieron dos buques gemelos de éste, el Hiye Maru y el Heian Maru.

Desde 2008 permanece amarrado en Yamashita Park (Yokohama) como museo. Este mes de abril ha celebrado su 88º aniversario.

Este icónico buque de carga y pasajeros, ya que es el único construido en Japón antes de la Guerra del Pacífico, fue equipado el 25 de abril de 1930 con un motor diesel para realizar la ruta Japón-Seattle. Durante la II Guerra Mundial, el buque fue requisado por el gobierno japonés y usado como buque hospital, y aunque fue alcanzado por varias minas, el buque sobrevivió.

Sus gemelos fueron sin embargo requisados y destinados como buques nodriza de submarinos (apoyo a los submarinos). El Haian Maru realizó misiones de transporte de tropas y material, y participó en la evacuación de Kiska en julio de 1943. Fue alcanzado por varias bombas que obligaron a la tripulación superviviente abandonarlo. Se hundió tras el impacto de un torpedo en su banda de babor reposando desde entonces a 35 m de profundidad siendo habitual la visita de submarinistas desde entonces.

Después de la guerra, el barco continuó como buque hospital y se utilizó para la retirada de las tropas japonesas. En 1947 fue reacondicionado como buque de carga y pasajeros prestando servicios regulares nacionales, y en agosto de 1951 comenzó rutas regulares entre Seattle, Nueva York y Europa. En 1953 fue remodelado y retomó la línea Seattle-Japón con capacidad para 276 pasajeros alojados en 82 camarotes.Tras 30 años en servicio, finalmente en octubre de 1960 fue retirado del servicio.

En 2008, NYK reclamó su propiedad, lo restauró con la estética original renombrado como NYK Hikawamaru. En 2016 fue declarado Patrimonio Cultural Nacional.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: historiavideo

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago