Actualidad marítima

Botadura del segundo remolcador de propulsión dual de Europa

El viernes 2 de septiembre, 2016 tuvo lugar en las instalaciones de Astilleros Gondán en Figueras, coincidiendo con la pleamar, la botadura del segundo remolcador de propulsión dual – gas natural licuado o diésel – hecho en Europa. Es el segundo de la serie de tres remolcadores escolta que Astilleros Gondán está construyendo para el armador noruego Østensjø Rederi, compañía con la que ha firmado 13 contratos de construcción en la última década.

Diseñado por la compañía canadiense Robert Allan, este nuevo remolcador escolta de 40,20 m de eslora y 16 m de manga, está diseñado para dar servicios de apoyo y remolque a la flota de la compañía energética noruega Statoil en la isla de Melkøya, más allá del círculo polar ártico. Para soportar las inclemencias de un clima tan extremo, el buque presenta unas formas singulares, con un carenado específicamente diseñado que le permite desempeñar sus funciones a temperaturas de hasta 20º grados bajo cero. Además, gracias a su alto componente tecnológico, puede combinar el uso de gas natural licuado con la flexibilidad del diésel cuando sea necesario, garantizando una total capacidad operacional en cualquier circunstancia, de manera respetuosa con el medio ambiente.

Durante los próximos meses, el remolcador permanecerá atracado en el muelle del astillero, donde se llevarán a cabo las distintas labores de montaje y equipación hasta que el buque esté completamente terminado. Una vez completada la tarea de construcción, será sometido a unas meticulosas y exigentes pruebas de mar, tras las cuales estará listo para la entrega al armador, en 2017.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago