Este buque se enmarca dentro de un proyecto para reducir a cero las emisiones contaminantes durante las escalas en puerto y en 2009 recibió una subvención del Ministerio japonés de Infraestructura,Transporte y Turismo.
Una vez entregado,que se espera para el mes de junio,el Emeral Ace,comenzará a probar su sistema eléctrico híbrido,que combina un sistema de generación solar de 160 kW con baterías de ión de litio y que pueden almacenar hasta 2 MW de electricidad. Este buque ro-ro va a ser el primero en tener instalado un sistema como este.
La electricidad se generará a través de los paneles solares mientras el buque se encuentre navegando y se almacenará en las baterías de ión de litio. Los generadores que emplean carburante se apagarán por completo cuando el buque esté en el muelle,puesto que las baterías suministrarán toda la electricidad que necesite,lo que se traducirá en la eliminación de las emisiones.
El Emeral Ace,construido por Mitsubishi Heavy Industries (MHI),en sus astilleros de Kobe,tiene las siguientes características: 199 m de eslora,32,26 m de manga,calado de 9,725 m y capacidad para 6.400 vehículos.
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…
Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…
El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…
El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…
Deja un comentario