Categorias: Actualidad marítima

Nuevo proyecto de renovación de Port Vell

El plan ha abierto un debate con posiciones enfrentadas. A favor cuenta con la Autoridad Portuaria de Barcelona,que defiende que todo aquello que sea inversión para obtener una mejora generará actividad económica y será beneficioso para la ciudad.
Las discrepancias llegan desde el sector vecinal y casi todos los grupos de la oposición,que temen que se genere un reducto de élite de espaldas a la ciudad.

Los promotores,por su parte,aseguran que el proyecto favorecerá a la ciudad,pues las instalaciones se encuentran en muy mal estado,y que Barcelona tiene mucha demanda de yates grandes por lo que la reforma es necesaria. En el puerto agregan que el plan es del todo compatible con la inminente rehabilitación del área pesquera.

El proyecto expuesto supone modificar los pantalanes para que haya espacio para 40 yates de gran eslora (dos de más de 100 metros,22 de 60 a 80,dos de 50 a 60 y 12 de 24 a 50),a la par que ganar al mar superficie de muelle,llegando al de Pescadors desde el Maremágnum. Además la inversión,de unos 38 millones de euros,incluye levantar edificaciones de hasta 1.000 metros cuadrados (una Casa Club,un restaurante de categoría ante el Palau de Mar,una plataforma de recepción y servicios… todo un dispositivo que permita a Barcelona competir con puertos de grandes yates del Mediterráneo).

Desde Marina Port Vell defienden que el impacto visual de las edificaciones será mínimo y acorde con los barcos. La antigua verja será sustituida por una cristalera que puede ser cubierta en caso de necesidad. La parte contraria,sin embargo,teme perder ese idílico rincón marinero con la llegada de estas nuevas infraestructuras y de los buques de más de 20 metros de altura.

Los residentes discrepan igualmente sobre cómo afectará el puerto de lujo en el seno de la popular Barceloneta. Las dos asociaciones de vecinos tienen pensado presentar alegaciones al proyecto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: náuticapuertos

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago