Categorias: Actualidad marítima

La labor divulgativa de CIRCE llega a los puertos de Almería y Málaga

Este proyecto nació hace cuatro años cuando en CIRCE decidieron “transformar” las embarcaciones de Whale Watching del Estrecho en centros de interpretación flotantes. Ante la excelente acogida,se decidió trasladar el proyecto divulgativo al tráfico marítimo de pasajeros de las líneas que cruzaban el Mar de Alborán y el Estrecho de Gibraltar por ser zonas sensibles de alimentación,distribución y paso de diferentes especies de mamíferos marinos. De esta manera,más de cinco millones de pasajeros ampliarían sus conocimientos sobre los cetáceos que podían encontrarse durante las travesías.

La primera parte del proyecto,que finalizó en noviembre de 2011,se centró en la instalación de paneles con el texto “Búscame” en los ferries y Fast ferries que unían la ciudad de Tánger con Tarifa y Algeciras y ésta última también con Ceuta. También se instalaron dichos paneles en la Estación Marítima de Tarifa.

Esta segunda parte,que acaba de llevarse a cabo,ha finalizado con la instalación de dichos paneles en las estaciones marítimas de Málaga y Almería,así como en los buques que cubren las travesías en el Mar Alborán. Estos últimos paneles son similares pero no iguales que los preparados para la zona del Estrecho ya que varían algunas especies como el calderón gris o el zifio de Cuvier. De esta manera,la población podrá identificar algunas especies cuando las vea durante su viaje.

Desde la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía apoyan los proyectos dirigidos a “impulsar el desarrollo de proyectos de educación y sensibilización ambiental” que contribuyan al mayor y mejor conocimiento del Parque Natural del Estrecho y la Reserva Intercontinental de la Biosfera. Por otra parte,el jefe del Área de Desarrollo sostenible de la autoridad Portuaria destaca el apoyo a través de la Comisión Puerto-Comarca a las iniciativas que apuestan por difundir la riqueza medioambiental del Estrecho de Gibraltar y la Bahía de Algeciras.

CIRCE,(Conservación,Información y Estudio sobre Cetáceos) nació a partir de la iniciativa de estudiantes,investigadores,profesores y expertos en medios de comunicación,con el objetivo de crear una plataforma que permitiese el desarrollo de proyectos de investigación de calidad,integrados en el curso académico de estudiantes de Universidades,tanto a nivel nacional como  internacional. Actualmente tiene intención de ampliar el proyecto a los puertos de Ceuta y Melilla,las fechas aun no han sido concretadas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago