Categorias: Actualidad marítima

Botado en China el buque de instalación de parques eólicos offshore Orion

El pasado miércoles 21 de noviembre de 2018, tuvo lugar la botadura en el astillero chino de Qidong de COSCO del nuevo buque de instalación offshore.

El Orion cuenta con una combinación inigualable de transporte y capacidad de carga excepcionalmente altos y tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Orion se destinará a la construcción de grandes parques eólicos marinos, prestará sus servicios también a la industria petrolífera y gasística, y también a la desmantelamiento de instalaciones en alta mar.

Tiene una capacidad total instalada de 44.180 kW. Está equipado con una grúa Liebherr de 5.000 t de capacidad de izado y gran alcance (en altura podrá elevar cargas a más de 170 m).

Orion puede transportar monopilotes, jackets, componentes y estructuras de aerogeneradores de gran peso en un sólo viaje, y puede transportar e instalar la próxima generación de aerogeneradores.Este buque cuenta con dos motores duales, que admiten gas natural licuado como combustible, contará con pasaporte verde y notación Clean design. A bordo se ha instalado un sistema de recuperación de calor que convierte el calor de los gases de escape y el agua de refrigeración en energía eléctrica. La evaporación del GNL enfriará el bloque de la habilitación gracias a un sistema de recuperación de frío.

Orion tiene 216 m de eslora y está equipado con un sistema de posicionamiento DP3. Se espera que comience a operar a finales de 2019.

DEME ha incorporado a su flota una serie de buques pioneros como por ejemplo la draga dual Minerva y la Scheldt River, en 2017, el buque cablero Living Stone (os dejamos a continuación el vídeo de la botadura del mismo) y la jack-up con DP2 Apollo (os dejamos el archivo de la descripción técnica del Apollo .pdf, 159 KB), en 2018.

En construcción DEME tiene la draga de succión con tolva de 15.000 m3 Bonny River y la draga de succión Spartacus. Además, DEME recientemente encargó dos nuevas dragas de succión con tolva y dos gánguiles  de abertura central, que se unirán a la flota en 2020.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

4 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago