Energías marinas

BlueFloat Energy y SENER están desarrollando el parque eólico flotante Parc Tramuntana

Según informa en sus redes la empresa BlueFloat Energy, está desarrollando, junto a su socio SENER, Parc Tramuntana, un proyecto de eólica flotante frente a la costa de la región de Empordà, al norte de la Costa Brava (en el golfo de Rosas), Cataluña, España.

Han lanzado el vídeo oficial del proyecto “Parc Tramuntana – una oportunidad azul para Empordà y Girona:

Este proyecto, aspira no solo a abordar el suministro de energía y descarbonización sino también a crear oportunidades económicas y medioambientales para la comarca del Empordà y para Girona.

El Parc Tramuntana está totalmente alineado con los objetivos de energía y sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya y de la Unión Europea.

La capacidad total prevista de 1.000 MW se instalaría en dos fases de 500 MW, con entre 30 y 40 aerogeneradores flotantes instalados por fase.

BlueFloat Energy tiene como objetivo comenzar el proceso de permisos durante 2021 y espera que se complete en 2023.

Se ha asociado con el grupo español de ingeniería Sener para desarrollar el proyecto. Si todo sale según lo previsto, el parque eólico flotante podría estar operativo en 2026.

Según el desarrollador, el proyecto ayudaría a desplazar 21 millones de toneladas de emisiones de CO2 y se implementaría de manera sostenible para todas las partes interesadas, incluidas las industrias pesquera y turística.

BlueFloat Energy, con sede en Madrid, recientemente se ha asociado con Falck Renewables para desarrollar proyectos eólicos marinos en Escocia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago