Actualidad marítima

¿Cómo funciona un SRI (subsea rock installation)?

Vídeo del bautizo y funcionamiento del buque offshore SRI (subsea rock installation) dotado con sistema de depósito de rocas vía tubería diseñado por Ulstein.

El SRI Bravenes fue bautizado coincidiendo con la celebración del 150º aniversario de Van Oord. El buque de instalación offshore SRI (subsea rock installation) está dotado con sistema de depósito de rocas vía tubería y ha sido diseñado por Ulstein.

Es el tercer buque en unirse a la flota de SRI de Van Oord. Estos buques tienen la misión de estabilizar y proteger las tuberías submarinas, cables y otras estructuras a profundidades de hasta 1.500 m. La compañía armadora invierte en técnicas innovadoras y equipamiento de última tecnología para mantener su posición líder en el mercado.

Es un buque innovador en su clase por su habilidad única de instalar las rocas de tres maneras diferentes: Bravenes puede instalar las rocas mediante una tubería insertada a través del moonpool, a través de una tubería de costado, y a través de tubería tremie por el costado. Gracias a esta última, incluso se puede instalar rocas en las proximidades de plataformas offshore.

Combinado con la habilidad de cargar e instalar grandes rocas, esto hace que el SRI Bravenes sea ideal para el mercado eólico offshore.

Bautizo del SRI Bravenes

Latest addition to Van Oord fleet: Subsea Rock Installation vessel Bravenes from Van Oord on Vimeo.

Funcionamiento del SRI Bravenes

Subsea rock installation vessel Bravenes from Van Oord on Vimeo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago