Siemens está aplicando su amplia experiencia en electrificación en la industria marítima para el oil&gas offshore, con objetivo de reducir las emisiones y riesgos particularmente en entornos operacionales más hostiles.
La solución mediante las baterías de ion-litio, conocido como BlueVault™, se adapta a ambas aplicaciones de almacenamiento energético: tanto híbrida como completamente eléctrica.
Está diseñada para asegurar la continuidad de la potencia y minimizar las emisiones de CO2, con la finalidad de obtener una plataforma de bajas emisiones. La batería está diseñada para maximizar la vida útil, la seguridad y el funcionamiento de las plataformas.
Dado los esfuerzos por la investigación y desarrollo y la experiencia en entornos operacionales hostiles, Siemens abrirá una planta completamente robotizada y digitalizada en Noruega, que desarrollará y fabricará tecnologías de almacenamiento energético para aplicaciones marinas y del sector oil&gas offshore. y las mismas soluciones pueden ser aplicadas a parques eólicos offshore. A largo plazo, Siemens espera potenciar su experiencia para desarrollar plataformas offshore de bajas emisiones.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario