Categorias: Actualidad marítima

Barcelona World Race

Barcelona World Race es la primera y única regata de dos tripulantes que da la vuelta al mundo en una única etapa,cuyo inicio y fin tiene lugar en Barcelona,cubriendo aproximadamente 23.000 millas. Durante su travesía sin escalas los navegantes atraviesan 12 zonas climáticas diferentes y cruzan 3 océanos a bordo de sus veleros de 18 m de eslora. Se permiten un máximo de 3 paradas técnicas en caso de requerir alguna reparación necesaria para finalizar la carrera. La llegada de los primeros está prevista a finales de marzo de 2015. 

 

 

Los barcos IMOCA 60,perteneciente a la clase Open,están especialmente diseñados para la navegación oceánica en solitario o en doble,siendo uno de los monocascos más rápidos. Las formas de sus cascos y las características de su aparejo están concebidas para la navegación oceánica,para el promedio de dirección del viento y de oleaje que se dan en una vuelta al mundo en el sentido oeste – este. Como las condiciones son preferentemente de vientos portantes,los IMOCA 60 tienen cascos de formas planas para deslizarse sobre las olas,lo que les permite alcanzar picos de más de 25 nudos de velocidad. Sus dimensiones son de 18 m de eslora,5 m de manga,4,5 m de calado,y la altura máxima del mástil de 29m sobre el nivel del mar.

 

 

El ranking de los equipos participantes en estos momentos es el siguiente:

  1. GAES Centros Auditivos. Anna Corbella y Gerard Marín
  2. Cheminées Poujoulat. Bernard Stamm y Jean Le Cam
  3. Hugo Boss. Alex Thomson y Pepe Ribes
  4. Neutrogena. Guillermo Altadill y José Muñoz
  5. Renault Captur. Jörg Riechers y Sébastien Audigane
  6. One Planet,One Ocean / Pharmaton. Aleix Gelabert y Dídac Costa
  7. We Are Water. Bruno Garcia y Willy Garcia
  8. Spirit of Hungary. Nandor Fa y Conrad Colman

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españanáutica

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago