Categorias: Actualidad marítima

Barcelona World Race

Barcelona World Race es la primera y única regata de dos tripulantes que da la vuelta al mundo en una única etapa,cuyo inicio y fin tiene lugar en Barcelona,cubriendo aproximadamente 23.000 millas. Durante su travesía sin escalas los navegantes atraviesan 12 zonas climáticas diferentes y cruzan 3 océanos a bordo de sus veleros de 18 m de eslora. Se permiten un máximo de 3 paradas técnicas en caso de requerir alguna reparación necesaria para finalizar la carrera. La llegada de los primeros está prevista a finales de marzo de 2015. 

 

 

Los barcos IMOCA 60,perteneciente a la clase Open,están especialmente diseñados para la navegación oceánica en solitario o en doble,siendo uno de los monocascos más rápidos. Las formas de sus cascos y las características de su aparejo están concebidas para la navegación oceánica,para el promedio de dirección del viento y de oleaje que se dan en una vuelta al mundo en el sentido oeste – este. Como las condiciones son preferentemente de vientos portantes,los IMOCA 60 tienen cascos de formas planas para deslizarse sobre las olas,lo que les permite alcanzar picos de más de 25 nudos de velocidad. Sus dimensiones son de 18 m de eslora,5 m de manga,4,5 m de calado,y la altura máxima del mástil de 29m sobre el nivel del mar.

 

 

El ranking de los equipos participantes en estos momentos es el siguiente:

  1. GAES Centros Auditivos. Anna Corbella y Gerard Marín
  2. Cheminées Poujoulat. Bernard Stamm y Jean Le Cam
  3. Hugo Boss. Alex Thomson y Pepe Ribes
  4. Neutrogena. Guillermo Altadill y José Muñoz
  5. Renault Captur. Jörg Riechers y Sébastien Audigane
  6. One Planet,One Ocean / Pharmaton. Aleix Gelabert y Dídac Costa
  7. We Are Water. Bruno Garcia y Willy Garcia
  8. Spirit of Hungary. Nandor Fa y Conrad Colman

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españanáutica

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

29 mins ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

2 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago