Estos buques depositarán rocas en profundidades de hasta 600 m mediante su tubería flexible,permitiendo depositarlas con precisión alrededor de estructuras offshore como los pilotes de aerogeneradores marinos o de plataformas petrolíferas. Estos buques también realizarán el apoyo a las labores de zanjado para el posterior soterramiento de cables. Además,podrá instalarse a bordo un carretel para llevar a cabo labores de tendido de cables.
El buque con propulsión diésel-eléctrica estará equipado con sistema de posicionamiento DP2. Con capacidad para alojar a 60 personas a bordo en camarotes individuales. El buque cumple con el Código IMO para buques con fines especiales.
Estos dos buques gemelos se entregarán en 2017.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario