Actualidad marítima

Ayudas para el desarrollo de la acuicultura estadounidense

A principios de abril, el departamento de agricultura de EE.UU. anunciaba ayudas por un valor total de 1,2 M$ para impulsar el desarrollo de una acuicultura económica y medioambientalmente sostenible en Estados Unidos. El fondo está disponible a través del Programa de Investigación de Acuicultura, administrado por el NIFA (National Institute of Food and Agriculture) perteneciente a la USDA (siglas en inglés de departamento de agricultura de EE.UU.).

Dicho programa está dirigido fundamentalmente a proyectos que aborden los principales desafíos de la acuicultura estadounidense contribuyendo, entre otros aspectos, a mejorar la rentabilidad de la industria, reducir el déficit comercial, aumentar la seguridad alimentaria nacional, la búsqueda de mercados, incrementar las oportunidades de inversión en la industria nacional y la creación de más puestos de trabajo en zonas rurales y costeras.

EE.UU. actualmente tiene aproximadamente 12.000 M$ de déficit comercial de productos de origen marino e importa más del 90% de productos consumidos. Los factores que limitan la acuicultura estadounidense son complejos y polifacéticos. Se necesita investigación en genética, enfermedades, sistemas de producción y economía para desarrollar soluciones prácticas que ayuden al crecimiento en este país de este sector. Las investigaciones que salgan adelante gracias a estos fondos ayudarán a reducir el déficit comercial estadounidense de productos de origen marino y mejorará la capacidad industria de la acuicultura, contribuyendo a su vez a la seguridad alimentaria nacional y mundial y al crecimiento económico.

La fecha límite para presentar las solicitudes se ha fijado en el próximo 17 de mayo. Para más información, aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago