Actualidad marítima

Se estudiarán los efectos del cambio climático en los recursos vivos marinos

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en el nuevo proyecto europeo “Climate change and European aquatic RESources” (CERES) que pretende avanzar en el conocimiento de cómo el cambio climático va a influir en el futuro sobre las poblaciones los recursos vivos marinos más importantes (peces, crustáceos y mariscos) de Europa, sus hábitats y las actividades económicas que dependen de estas especies.

Del 6 al 8 de abril se celebró en Palma de Mallorca la primera reunión para coordinar el comienzo de este proyecto internacional en la que participan un centenar de investigadores de 26 instituciones de investigación de toda Europa y pequeñas y medianas empresas.

El proyecto CERES tiene entre sus objetivos proporcionar herramientas y desarrollar estrategias de adaptación que permitan a los sectores pesqueros y acuícolas y sus gobiernos anticiparse y prepararse ante los cambios adversos o beneficios futuros del cambio climático.

Al trabajar con las industrias afectadas, CERES ayudará a desarrollar estrategias innovadoras de adaptación y mitigación para aumentar la resiliencia a las amenazas percibidas y facilitar el acceso a las oportunidades, uno de los objetivos prioritarios de la estrategia “crecimiento azul” de la Unión Europea.

Los participantes en el proyecto se implicarán y cooperarán estrechamente con las partes interesadas para definir y ensayar los diferentes escenarios de cambio climático a nivel político, medio ambiental, social, tecnológico y legal.

La actividad se centrará en 32 especies comercialmente importantes de las aguas europeas -desde el Mediterráneo hasta el Ártico superior- y aguas interiores de Turquía, Rumania, norte de Escocia y Noruega.

CERES facilitará soluciones para el crecimiento sostenible del sector productivo de alimentos acuáticos europeos en el contexto del cambio climático, y beneficiará principalmente a tres áreas: los consumidores europeos -ya que la seguridad alimentaria es una cuestión clave para Europa-; puestos de trabajo en el sector pesquero -ya que se encuentran amenazados por la sobrepesca, la competencia de precios y el cambio climático- y, por último, beneficiará a la economía europea.

El proyecto CERES está financiado con más de 5,5 M€ por el programa Horizonte 2020 y se desarrollará durante cuatro años entre 2016 y 2020.

Por parte del IEO participan 22 investigadores de cuatro de sus centros costeros (Baleares, Málaga, Murcia y Canarias), coordinados por el Dr. Carlos García Soto. Por su parte, del CSIC participarán 8 investigadores pertenecientes al IMEDEA y al ICM de Barcelona, coordinador por el Dr. Ignacio Catalán.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago