Actualidad marítima

Aumenta el nº de pasajeros de cruceros en 2017

La industria de cruceros ha superado las expectativas, con 26,7 millones de cruceristas en todo el mundo en 2017. El crecimiento más espectacular lo ha experimentado China, con un aumento 20,5% respecto al 2016.

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) ha actualizado las cifras oficiales de la industria mundial de cruceros en 2017. La industria ha superado las expectativas, alcanzando los 26,7 millones de cruceristas marítimos en todo el mundo, desde una previsión de 25,8 millones. Para 2018, teniendo en cuenta el calendario de lanzamiento de los nuevos buques y el despliegue regional previsto, CLIA proyecta otro crecimiento positivo con un pronóstico de 28 millones de pasajeros.

Crecimiento y volumen global de pasajeros marítimos por región

Asia, que representa aproximadamente el 15% del volumen total de pasajeros marítimos en 2017, creció el 20,5% el año pasado, respecto a 2016.

EE.UU. y Canadá experimentaron un impresionante crecimiento de pasajeros marítimos en 2017 con un aumento del 5% respecto al año anterior. Australia también obtuvo un crecimiento positivo alrededor del 5%, mientras que Europa también se mantiene fuerte con un crecimiento del 2,5% de pasajeros.

América del Norte representó el mayor volumen de pasajeros marítimos en 2017 (49%) con un total de más de 13 millones de pasajeros de cruceros marítimos, seguido de Europa (26%) con casi siete millones de pasajeros de cruceros marítimos.

 

América del Norte (49%)
Europa (26%)
Asia (15%)
Australia / Pacífico (5.4%)
América Central y del Sur (3,2%)
Otro (1.6%)

Los nuevos análisis también revelan que la edad promedio de los pasajeros marítimos del año pasado fue de 47 años. Estos pasajeros también prefirieron cruceros de una duración promedio de 7.2 días, un 2% más bajo que la duración promedio en 2016.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: crucerospasaje

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago