Actualidad marítima

Aprueban la fusión de KSOE y DSME

Según publica The Korean Herald, la agencia antimonopolio de Singapur ha aprobado la fusión de dos de los constructores navales más grandes del mundo.

La Comisión de Competencia y Consumidores de Singapur (CCCS) aprobó la fusión entre Korea Shipbuilding & Marine Engineering (KSOE) y Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering (DSME).

La CCCS ha dado por finalizado el proceso de selección en un comunicado señalando que «no hay ningún desacuerdo sobre la aprobación de la fusión entre Korea Shipbuilding & Offshore Engineering y Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering».

El acuerdo se completará cuando ambas partes obtengan la aprobación de los organismos de control antimonopolio de seis regiones, incluidas Corea del Sur, la Unión Europea, Japón, China, Singapur y Kazajstán.

En marzo del año pasado, Hyundai Heavy Industries (HHI) Group y Korea Development Bank (KDB) firmaron un acuerdo definitivo para la adquisición de DSME.

Hyundai Heavy, Hyundai Mipo Dockyard y Hyundai Samho Heavy Industries están administrados por KSOE.

Para adquirir DSME, Hyundai Heavy Industry Group dividió Hyundai Heavy Industries en KSOE y Hyundai Heavy Industries Co.

Si se aprueba la adquisición de DSME, Hyundai Heavy Industries Group gestionará cuatro grupos de la construcción naval.

Foto: Hyundai Heavy Industries shipyard in South Korea. Credit: SarahTz / Wikipedia.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Asiaastilleros

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

10 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

10 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago