Energías marinas

La eólica marina mundial genera 2,5 GW en la primera mitad de 2020

La organización asegura que las cifras reafirman el crecimiento continuo de la industria eólica marina mundial durante 2020, a pesar de la pandemia de la COVID-19.

A nivel mundial, se pusieron en funcionamiento 2.535 MW de energía eólica marina durante la primera mitad del año, y las instalaciones eólicas marinas alcanzaron los 29.839 MW a fines de junio de 2020, según el Informe mundial de energía eólica marina correspondiente a la primera mitad de 2020 y elaborador por World Forum Offshore (WFO).

«La primera actualización semestral de WFO de su Informe global de energía eólica marina subraya la solidez de la industria eólica marina global, y es probable que 2020 sea otro año récord para las instalaciones eólicas marinas globales», dijo Gunnar Herzig, director general de WFO.

Diez nuevos parques eólicos marinos entraron en funcionamiento en varios países durante el primer semestre de 2020: Reino Unido, China, Alemania, Portugal, Bélgica y EE. UU.

Según el informe de WFO, ahora hay 157 parques eólicos marinos en funcionamiento en todo el mundo: 105 en Europa, 50 en Asia y dos en los EE. UU.

“El Reino Unido sigue siendo el mercado eólico marino más grande del mundo con 10,4 GW de capacidad instalada total. Alemania solo conserva por poco su segundo lugar con un total de 7,7 GW de capacidad operativa. China, actualmente en tercer lugar, está alcanzando rápidamente 6,4 GW de energía eólica marina instalada ”, afirma WFO.

Alrededor del 57% de la capacidad eólica marina mundial actualmente en construcción se encuentra en China, donde ahora se están construyendo parques eólicos marinos por un total de 4,6 GW.

El crecimiento del sector eólico marino de China también ha sido el punto culminante de un informe reciente de GlobalData, que dijo que el 25% de la capacidad eólica marina que se agregará para 2030 se instalará en China.

GlobalData también informó que para 2035, Taiwán se convertirá en el mercado eólico marino más grande de la región Asia-Pacífico (APAC) después de China, con una estimación de 15 GW de capacidad para esas fechas.

«El mercado eólico marino de Taiwán está preparado para presenciar una expansión múltiple para reducir su dependencia de la generación de combustibles fósiles y construir una mezcla de generación de energía sostenible más limpia», dijo Somik Das, Analista de Energía Senior de GlobalData.

En España...

Siemens Gamesa se ha convertido en el fabricante número uno en eólica marina con 15 GW instalados, e Iberdrola tampoco se queda atrás. Actualmente cuenta con una cartera de proyectos marinos que ronda los 12,4 GW en torno a tres ejes: el Mar del Norte, el Mar Báltico y Estados Unidos. Sin embargo, ninguna de las dos compañías contempla la puesta en marcha de algún proyecto marino en nuestro país en el corto plazo.

En el último PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030) el gobierno destacó la importancia de la tecnología ‘offshore’ y llegaron a acotar su objetivo de potencia a la que aspirar entre 3 GW y 5GW para 2030, observando un gran potencial en las ubicaciones del archipiélago canario.

Como ya informamos en Sector Marítimo, finalmente, será la empresa pública BIMEP (Biscay Marine Energy Platform), dependiente del Gobierno Vasco, la que construirá en la costa de Vizcaya la primera plataforma eólica marina flotante de España. Se trata del primer prototipo a escala real, capaz de proporcionar electricidad a 2.000 hogares. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago