Actualidad marítima

Amsterdam recompensa los buques más respetuosos con el medio ambiente

El Puerto de Amsterdam recompensa a los buques que emitan menos cantidad de NOx y SOx, y que utilicen LNG como combustible, con el fin de fomentar un transporte marítimo más ecológico y respetuoso con el medio ambiente.

Desde hace unos años el Puerto de Amsterdam ha estado ofreciendo descuentos en las tasas portuarias a buques que estuvieran incluidos en la lista del índice ESI (Environmental Ship Index), que evalúa la cantidad de NOx, SOx emitidos por el buque. Este índice identifica los buques que reducen las emisiones en un nivel superior al establecido por los estándares de la OMI. Suele utilizarse en los puertos para recompensar a los buques cuando participan en el ESI para fomentar así la responsabilidad medioambiental en los barcos.

El puerto de Amsterdam ha estado recompensando a aquellos buques cuya puntuación en ESI era de 20 o superior. A partir de ahora incrementarán este incentivo añadiendo otro descuento: doblará el máximo descuento para buques que estén en posesión de un certificado ESI y utilicen LNG como combustible del motor principal o auxiliar.

El gas natural licuado emite una cantidad significativamente menor de partículas que otros combustibles, además de producir menos CO2. El puerto de Amsterdam considera el LNG como combustible transitorio esencial, que actualmente supone la mejor alternativa en la industria del transporte marítimo.

Está previsto disponer de una pontona de bunkering de LNG en el puerto a finales de este año. Introducir este descuento ayudará a progresar en la misión de fomentar la eficiencia a los 50.000 barcos que anualmente pasan por el puerto de Amsterdam.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

27 mins ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

2 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago