Actualidad marítima

Alianza para la creación de una red de abastecimiento de GNL a nivel mundial

Inicialmente se baraja la construcción de siete puntos de suministro de GNL en Houston, Gibraltar, Singapur, Hong Kong, Busan, Fujairah y Róterdam o Amberes.

ABS, la sociedad de clasificación con sede en Houston, ha llegado a un acuerdo por medio del cual se asocia con Probunkers para el desarrollo de nuevos diseños de buques de transporte de GNL que prestarán servicio en diversos puertos clave de todo el mundo.

Probunkers, con sede en Atenas, se creó en 2017 con el objetivo de diseñar, construir, ser armadora y explotadora de una flota de buques propulsados a GNL.

Probunkers tendrá el control de accionariado de un grupo de compañías pertenecientes a los sectores del transporte y energía. La división de transporte marítimo será la responsable del diseño, la construcción y explotación de los buques, mientras que las empresas de la división comercial tendrán presencia en los puertos de abastecimiento de este combustible y serán los responsables de proporcionar el suministro.

Con sede en Atenas, Probunkers diseñará, construirá y operará esta flota de buques de suministro en principio en siete puertos: Houston, Rotterdam (o Amberes), Gibraltar, Singapur, Hong Kong, Busan y Fujairah.

El presidente ejecutivo de Probunkers, Alexander Prokopakis, comentaba que pretenden convertirse en el principal proveedor de GNL en todo el mundo. Con el apoyo de ABS, añade, podrán construir una red fiable de abastecimiento de combustible a escala mundial que respaldará el futuro de un transporte sostenible y energías verdes”.

ABS proporcionará una guía de cumplimiento regulatorio de la flota y definirá las reglas y estándares a aplicar. La sociedad de clase identificará los desafíos técnicos y operativos, y asesorará en soluciones tecnológicas en una variedad de áreas, como los factores restrictivos que limitan los puertos, la potencia requerida y los sistemas de propulsión y aspectos de maniobrabilidad.

Además, ABS llevará a cabo un estudio de la idoneidad de las tecnologías disponibles relacionadas con la contención de la carga, los sistema de trasiego y la gestión del boil off.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago