Actualidad marítima

Instalación de los aerogeneradores de 8,8 MW en EOWDC

Los aerogeneradores offshore comercial más potente hasta ahora se ha instalado con éxito en aguas escocesas, en el centro EOWDC. Mira los vídeos que os dejamos del timelapse de la instalación del aerogenerador y de las jackets.

El primero de los 11 aerogeneradores para el centro de ensayos de aerogeneradores de Vattenfall, EOWDC (European Offshore Wind Deployment Centre) marca un importante hito en la industria de la eólica offshore.

La turbina fue instalada a principios de abril, es la primera de las once que se instalarán en total, ubicada en el centro  EOWDC que se está construyendo en la Bahía de Aberdeen, Escocia.

Time-lapse de la instalación de la primera turbina:


Vattenfall ha confirmado que es una de las dos turbinas que más potencia desarrollará en este parque. Estas dos tienen una potencia 8,8 MW, mientras el resto tienen una potencia de 8,4 MW. Es la primera vez que un modelo de 8,8 MW es instalado comercialmente en la industria eólica offshore.

Junto con las nueve turbinas de 8,4 MW el centro alcanzará 93,2 MW permitiendo producir la energía equivalente a más del 70% de la demanda eléctrica doméstica, y evitar la emisión de 134.128 t de CO2 anuales.

La cimentación jacket fue instalada dos semanas antes de la instalación de la turbina.

Aquí podéis ver la instalación de la primera jacket a finales de marzo:

MHI Vestas ha diseñado especialmente los modelos de las turbinas V164-8.4 MW y V164-8.8 MW, con una altura de buje de 109 m y la altura hasta la punta de pala de 191 m. Cada pala tiene una longitud de 80 m, y el diámetro del rotor tiene 164 m. El área de barrido es de 21.124 m2. La nacelle tiene 20 m de longitud, 8 m de ancho y 8 m de alto, con un peso aproximado de 390 t.

EOWDC es propiedad de Vattenfall, está ubicado a 2,4 km de la costa de la Bahía de Aberdeen, en Reino Unido. La profundidad de las aguas es de entre 19 y 32 m. El pre-ensamblaje del proyecto ha tenido lugar en Esbjerg, Dinamarca.


La instalación completa espera ser finalizada el primer semestre de este año.  

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago