Actualidad marítima

ABB equipará el FLNG Prelude

ABB se ha adjudicado un contrato de cinco años para suministrar equipos y servicios para el FLNG Prelude, la primera instalación flotante de gas natural (floating liquefied natural gas) del mundo que se está construyendo, y la instalación flotante más grande que se ha construido nunca. El equipo que suministrará ABB minimizará el tiempo de parada y optimizará la eficiencia de la instalación. El contrato incluye la entrega de motores, generadores, mandos de regulación de velocidad y conmutadores de baja tensión, además de garantizar el servicio y la gestión del ciclo de vida del equipo eléctrico, así como el servicio y soporte de motores de otros proveedores.

ABB desarrollará un inventario de recambios, reparaciones en taller, formación y soporte técnico permanente tanto telefónico como en la instalación. Los recambios y los sistemas de sustitución serán entregados este año, tras lo cual se procederá a impartir la formación.

Prelude tiene una eslora de 488 m, 74 m de manga y un desplazamiento a plena carga de 600.000 t. Una vez remolcado a su ubicación al noroeste de Australia se conectará a la infraestructura submarina del yacimiento de Browse. Está previsto que permanezca operativo en esta zona durante 25 años sin necesidad de desconectarse para revisiones ni para resguardarse de ciclones.

El sistema eléctrico alimentará 14 módulos de gas, de modo que la instalación producirá 5,3 Mt anuales de LNG, condensados y gas de petróleo licuado. La agilidad de FLNG permite a las compañías de oil&gas explotar yacimientos que de otra forma serían inviables económicamente y su impacto ambiental es mínimo comparado con las plataformas de producción y sistemas de tuberías convencionales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago