Actualidad marítima

Primera interconexión marina del mundo

ABB ha recibido un pedido por valor aproximado de 140 millones de dólares de los operadores de Energinet.dk en Dinamarca y 50Hertz Transmission en Alemania para diseñar, suministrar e instalar una estación convertidora HVDC (corriente continua en alta tensión) en Bentwisch, en el norte de Alemania. La estación convertidora HVDC Light será la primera instalación en Europa capaz de conectar las redes asíncronas de CA del este de Dinamarca y Alemania.

Con el suministro de este sistema HVDC, ABB aportará una tecnología clave para el proyecto “solución combinada de red Kriegers Flak”, que creará la primera interconexión marina del mundo, utilizando las conexiones de redes nacionales al futuro parque eólico marino danés Kriegers Flak y a los parques eólicos, ya en servicio, Baltic 1 y Baltic 2 en Alemania. ABB se adjudicó también con anterioridad un pedido para el tendido de un cable submarino de CA por valor de 100 millones de dólares, para conectar el parque eólico danés Kriegers Flak en 2015.

La interconexión tendrá una capacidad de 400 MW, equivalentes a las necesidades energéticas de más de 400.000 viviendas. Esta infraestructura crítica es cofinanciada por la Unión Europea, y supondrá un paso importante hacia la consecución de los objetivos europeos de desarrollo de las energías renovables. Además de permitir la integración de más energía renovable en la red eléctrica, el proyecto de interconexión aumentará la seguridad del suministro y ofrecerá nuevas oportunidades de comercialización de la electricidad.

ABB suministrará la estación HVDC completa, incluyendo transformadores, válvulas convertidoras, sistemas de refrigeración, control y protección, y otros equipos relacionados de la estación convertidora. HVDC Light aporta características sofisticadas a la red, tales como la capacidad de recuperación tras una caída general del suministro y una capacidad excepcional de control para regular el sistema compensando los cambios en la velocidad del viento.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago