Energías marinas

7ª Edición del Premio DNV-GL Enermar

¿Tienes un proyecto sobre Energías Renovables Marinas? Entonces, esta información te interesa.

El grupo de trabajo del Plan de Acción Tecnológica PAT18 (Plan de Acción Tecnológica perteneciente a AINE), convoca cada año el Premio ENERMAR, en su misión de promoción de la Ingeniería Naval y Oceánica en el campo de las Energías Renovables Marinas (ENERMAR) convoca el 7º Premio DNV GL ENERMAR 2020, para reconocer e incentivar los proyectos de los estudiantes de ingeniería naval y
oceánica dentro del citado ámbito.

La dotación económica de los Premios será de 1.000 Euros para el Primer Premio y 300 Euros para el Accésit. También se entregará a cada autor un Diploma acreditativo de la distinción obtenida. Como Premio adicional, el ganador podrá exponer su proyecto en las 11as Jornadas Técnicas ENERMAR o en el 60º Congreso de Ingeniería Naval y Oceánica de 2021.

Podrán participar los alumnos de ingeniería cuyos estudios estén orientados a medio o corto plazo hacia la obtención del título habilitante para ejercer la profesión de Ingeniero Naval o Ingeniero Naval y Oceánico en España. Podrán participar las personas que cumplan los siguientes requisitos:
▪ Alumnos de Máster de Ingeniería Naval matriculados en 2020 en 1º o 2º curso o con el Trabajo Fin de Máster defendido en 2020.
▪ Alumnos de Grado de Ingeniería Naval matriculados en 2020 en 4º curso sin asignaturas pendientes de 1º curso ni de 2º curso.
▪ Alumnos del MAERM matriculados en el curso 2019/2020 que sean Ingenieros Navales y Oceánicos.
▪ Personas que hayan desarrollado un proyecto individual o en grupo (con un máximo de tres estudiantes), siempre y cuando todos los componentes del grupo cumplan alguno de los tres requisitos anteriores.

Aquí puedes ver las bases 7º Premio ENERMAR 2019

El plazo de presentación de esta documentación preliminar finaliza el 26 de marzo de 2021 a las 17:00h.

PREMIOS DE EDICIONES ANTERIORES:

6º EDICIÓN – 2019

1er Premio: «Diseño integral de una subestación offshore”. Autor: David López Becerra.

2º Premio: “Implantación de Aerogeneradores Flotantes en Costas Españolas”. Autor Diego Alonso Huerta.

5º EDICIÓN – 2018

1er Premio: “Time Domain Simulation Parameters for Fatigue Assessment of an Offshore Gravity Based Wind Turbine”. Autor: Álvaro Ortega Nadal.

2º Premio: “Diseño e implantación de 8 generadores flotantes en la costa Este de Norte Améric”. Autor: Alejandro Cuadrado Martín

4º EDICIÓN – 2017

1er Premio: “Dispositivo para el aprovechamiento de las corrientes mareales en base a cuatro generadores de imanes permanentes”. Autor: Rafael Martín

2º Premio: “Estudio sobre los sistemas activos de lastre para el incremento de la productividad en soluciones flotantes soporte de aerogeneradores offshore”. Autor: Julia Garzón Martínez

3º EDICIÓN – 2016

1er Premio: “Diseño de una plataforma TLP para una turbina eólica de 10 MW”. Autor: Ferrán Guarga Solé

2º Premio: “Dispositivo multi-rotor de 720 kW para el aprovechamiento de las corrientes marinas”. Autor: Abril de Bonis Casas

2º EDICIÓN -2017

1er Premio:  “Parque eólico offshore con generadores de eje vertical Darrieus y Savonius”. Autor: Carmen Ayuso Bernaola y Gonzalo Lastres Tami

2º Premio: “Floating Offshore Windfarm Saint Patrick” . Autor: Fátima Vellisco Plaza

1ºEDICIÓN -2016

1er Premio: “Plataforma Offshore Polivalente para el aprovechamiento de los recursos de los océanos”. Autor: Bárbara Sánchez Panadero

2º Premio: “DAEC de 1ª Generación integrado en parque de 50 MW”. Autor: Gustavo D. Sánchez Fernández

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago