Actualidad marítima

El Salón Náutico cuelga el cartel de “sold out”

A poco menos de un mes de su celebración el Salón Náutico Internacional de Barcelona ha registrado la plena ocupación y ya tiene el 100% de la superficie expositiva prevista contratada.

En su 56a edición, que se celebrará del 11 al 15 de octubre, ocupará más de 54.000 m2 brutos repartidos entre los muelles de España y de la Fusta del Port Vell, y sigue creciendo en empresas participantes y embarcaciones expuestas en la muestra flotante y en tierra. En total se exhibirán cerca de 700 barcos y contará con las principales firmas del sector.

El buen ritmo de comercialización ha permitido colgar ya el cartel de “sold out”, reafirmando su posicionamiento como principal escaparate de la industria de la náutica deportiva y de recreo de España. En esta convocatoria, el salón organizado por Fira de Barcelona superará los 270 expositores, entre los que destacarán las principales empresas del sector náutico nacional e internacional como Beneteau, Jeanneau, CNB-Lagoon, Marina Estrella, Sunseeker, Touron, Yamaha o Zodiac.

El espacio previsto para la muestra flotante estará al completo con más de 170 de vela y a motor de más de 8 metros de eslora, destacando este año la oferta de catamaranes con más de 20 unidades en exposición. En tierra, se exhibirán más de 600 barcos de menor tamaño y neumático, así como los últimos productos de electrónica, pinturas, velerías, remolques y servicios. En total, el Salón Náutico Internacional contará con cerca de 700 barcos en exposición.

Según el director del Salón Náutico Internacional de Barcelona, Jordi Freixas, “el interés y respuesta de las empresas expositoras apuntan a un mayor optimismo en el sector y harán que tengamos de nuevo una gran oferta náutica, que junto a todas las actividades que estamos preparando nos convierten en el punto de encuentro clave donde hacer negocio, conocer las últimas novedades y compartir nuestra pasión por el mar”.

En este sentido, la edición número 56 del salón impulsará más que nunca su vertiente más profesional promoviendo los primeros Professional Meetings. Una agenda de reuniones entre expositores y visitantes que tendrán un espacio donde establecer relaciones entre ellos y ofrecer sus productos y servicios con el objetivo de abrir nuevos mercados y encontrar nuevos socios. Por el momento, ya se han apuntado más de 200 participantes. Asimismo, se celebrará la segunda edición de las Jornadas para Emprendedores y Startups, que se ampliarán a todos los días de salón, con una veintena de empresas participantes. Entre ellas destacan apps de servicios náuticos, un portal de reserva de embarcaciones de alquiler, un kaiac desmontable y ligero, y hasta una vajilla imantada para poder navegar sin preocupaciones.

La edición del 2017 del Salón Náutico de Barcelona llega en un buen momento del sector después de las dificultades vividas los últimos tiempos. Según datos de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), en los primeros ocho meses del año, las matriculaciones de embarcaciones de recreo han crecido un 9,7% con respecto al mismo período del año pasado. Las esloras mayores, a partir de 12 m, son las que más incrementan sus matriculaciones con respecto al año pasado, creciendo una media del 50%. Cataluña continúa a la cabeza del mercado con un repunte de un 17,64%. El alquiler consolida su tendencia alcista con un incremento del 23,5% con Cataluña como líder (+25,23%), seguida de Islas Baleares (+25,02%) y la Comunidad Valenciana (+16,85%).

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago