Actualidad marítima

Zumaia Offshore incorpora a su flota el primer buque offshore operativo con DP2 para aguas someras

Neptune Marine ha entregado el Nora B a su armador, la compañía vasca de servicios offshore Zumaia Offshore S.L.

El buque ha sido construido por Neptune Marine en Aalst, Países Bajos.

Este buque está basado en el diseño EuroTug 3515 desarrollado por Neptune Marine, quien ha trabajado con el armador para desarrollar un buque que cumple con lo último en normativa ambiental, de seguridad y de calidad, para desempañar una amplia variedad de tareas en alta mar y cerca de la costa.

Zumaia Offshore ya cuenta en su flota con un buque de Neptune Marine, concretamente un buque de trabajo multipropósito DP1 basado en el diseño de un EuroCarrierr 2712, y que no acumula tiempo inactivo durante sus primeros tres años de servicio. La zona de acomodación del buque tiene capacidad para 9 tripulantes y 12 pasajeros.

El EuroTug 3515 se caracteriza por su espaciosa superficie de cubierta de popa, de 250 m2, con revestimiento de madera, es la plataforma ideal para las operaciones del ROV, de apoyo a operaciones submarinas, instalación y recuperación de cables, entre otras operaciones en alta mar. Neptune Marine también ha instalado un conjunto completo de equipos de cubierta para el manejo de anclas, para el remolque, pines y shark jaws. Otra de sus características a destacar son el moonpool, su capacidad de amarre a cuatro puntos, la pluma con cabrestante integrado y una grúa pórtico A-frame abatible hidráulicamente (de 25 toneladas de trabajo seguras).

Pero la característica más significativa es su sistema de propulsión híbrido diésel-eléctrico. Los generadores funcionan con dos unidades eléctricas de 192 kW junto con cuatro motores diésel de 450 kW siendo una combinación óptima de rendimiento y un consumo mínimo de combustible cuando está funcionando el sistema de posicionamiento dinámico. El sistema de administración de energía es configurado por el usuario para ofrecer diferentes modos de trabajo (diésel-híbrido-eléctrico completo) en DP1 o DP2. La máxima potencia se obtiene para llevar a cabo las operaciones de remolque en caso de ser necesario (384 kW adicionales). El tiro a punto fijo máximo que es capaz de desarrollar esta embarcación es de 40 t.

Fotos: © Zumaia Offshore

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaremolcadores

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago