El pasado 21 de mayo se firmó el Memorándum de Entendimiento (MoU) entre EDP y ENGIE para la creación de una empresa conjunta en eólica marina fija y flotante. La entidad servirá para que EDP invierta en el sector a través de su filial EDP Renewables (EDPR) y ENGIE busque nuevas oportunidades en la energía eólica marina.
Ambas empresas combinarán sus activos eólicos marinos e infraestructuras. Comenzará con una capacidad de 1,5 GW gracias a los parques de Moray East (950 MW), Wind Float Atlantic (25 MW) y SeaMade (487 MW). Se están construyendo 4 GW correspondiente a los parques de Moray West (800 – 950 MW), Tréport & Noirmoutier (992MW), Leucate (24MW),Mayflower (1500 MW), B&C Wind (400MW) y California (100 – 150MW). Se tiene el objetivo de alcanzar una capacidad de 5 a 7 GW con los proyectos en operación y construcción y para 2025 alcanzar hasta los 10 GW.
La energía eólica marina es parte esencial de la transición energética mundial. Presenta un rápido crecimiento del mercado y aumento de la competitividad. Con una gran entidad completamente dedicada al sector, se podrá aumentar los activos rápidamente y operar de manera eficiente.
El proyecto conjunto está dirigido a mercados de Europa, Estados Unidos y Asia, zona de la que se espera que provenga el mayor crecimiento. Tiene la ambición de autofinanciarse y sus proyectos respetarán los criterios de inversión de ambas compañías.
Ambas empresas ya han cooperado en otros proyectos eólicos marinos. En Francia en los parques Dieppe Le Tréport y Yeu Noirmoutier; Moray East y Moray West en el Reino Unido; son socios en dos proyectos en Francia y Portugal; y una licitación eólica en Dunkerque (Francia).
El objetivo es que el proyecto esté operativo a finales de 2019.
El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
Deja un comentario