Actualidad marítima

Zamakona construirá un nuevo SOV para Esvagt

Este buque prestará sus servicios en el parque eólico offshore situado en la Bahía Alemana.

La compañía danesa especializada en el sector offshore Esvagt ha vuelto a confiar en el astillero español Zamakona al contratar la construcción de un nuevo buque de operación de servicio (SOV) .

Como ya se ha comentado, este buque prestará sus servicios al parque eólico MHI Vestas situado en la Bahía Alemana durante 15 años.

Esvagt y MHI Vestas han colaborado con anterioridad en los proyectos belgas de Belwind 1 y Nobelwind desde 2010. Este buque estará equipado con un sistema de transferencia W2W (walk-to-work) con el diseño específico de una torre con una grúa en su punto más alto, con lo cual, junto los STB 7 y STB 12 (Safe Transfer Boat) diseñados especialmente por Esvagt ayudarán a transportar a los técnicos con la mayor seguridad posible, transportar herramientas, repuestos, etc.

“El buque está adaptado y optimizado según las necesidades y deseos de nuestro cliente”, comenta Kristian Ole Jakobsen, director de operaciones de Esvagt A/S. MHI Vestas quería un buque de bajo consumo de combustible y este buque tendrá un bajo consumo de energía.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago