Actualidad marítima

Yxlan, primer ferry clase hielo de la sueca Waxholmsbolagets

El astillero Baltic Workboats (Estonia) ha diseñado y construido el primer ferry de pasajeros híbrido clase hielo de la compañía sueca Waxholmsbolagets y que navegará por el archipiélago de Estocolmo.

El buque tiene 27,5 m de eslora y está equipado con lo último en tecnología de propulsión diésel eléctrica suministrada por Danfoss Editron, que consta de dos transmisiones híbridas con dos motores eléctricos de imanes permanentes y generadores. Este sistema tiene la mitad de tamaño que un sistema de propulsión diesel-eléctrico convencional.  

Yxlan puede navegar en aguas con espesores de hielo de 25 cm a 4 nudos de velocidad, cuenta con la notación de clase ICE 1A. Cumple con estrictos requisitos de aislamiento, recuperación de calor residual. Está equipado con un sistema de recuperación de calor de los gases de escape y con un sistema de limpieza de dichos gases para reducir las emisiones y con ello su impacto ambiental.

Su 150 pasajeros pueden permanecer sentados en el interior de la cubierta principal junto con la cafetería o pueden situarse en la cubierta exterior bajo condiciones medioambientales agradables. El buque está adaptado para permitir el embarque de personas con discapacidad ya que cuenta con rampas, materiales y esquemas de color para mejorar el acceso de los pasajeros.

¿Sabías que…?


YXLAN ES EL NOMBRE DE UNA DE LAS ISLAS DEL ARCHIPIÉLAGO DE ESTOCOLMO DE 15 KM DE LONGITUD.

Tiene capacidad para alojar a tres tripulantes, disponiendo a bordo de un camarote para cada uno y de un salón comedor, y puede operar sin ningún problema con tan sólo dos miembros de su tripulación.

Esta es la segunda vez que Danfoss Editron y Baltic Workboats trabajan juntos, siendo su anterior trabajo un patrullero híbrido para las autoridades fronterizas de Estonia a principios del 2018.


Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

21 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

22 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

1 semana ago