Categorias: Actualidad marítima

Ya están disponibles las presentaciones de la II International Cruise Summit 2012

En la sesión del primer día,se abordaron temas como “Retos y desafíos de la industria de cruceros a partir de 2012”,“Creando un buen destino de cruceros: relación puerto-destino”,“Como construir una oferta turística interesante”,y “La percepción exterior de España y puntos de mejor”.

La jornada del segundo día se centró en el estudio y conocimiento del producto,las nuevas tendencias en la construcción de buques de cruceros,el segmento Premium-lujo y su venta,el reto de la seguridad,la atención al pasajero en caso de incidentes y como mejorar en la venta de este producto vacacional,donde se debatirá sobre la influencia de las nuevas tecnologías o el papel de las agencias de viajes en las ventas.

En su portal de internet: www. internationalcruisesummit.com están disponibles: las presentaciones,videos resúmenes,notas de prensa,entrevistas,etc.

Video resumen

Conclusiones

La apuesta por la calidad y la atención al cliente fueron los ejes principales del congreso. Todos los participantes coincidieron en que hay que reforzar la apuesta por la calidad del producto antes que por el precio,intentando evitar así la espiral que se ha seguido durante los últimos años. Otro aspecto a mejorar es el de los agentes,quienes deben apostar por potenciar el valor del producto,atendiendo a las necesidades de los clientes y centrando las iniciativas de promoción del pasajero en la educación y conocimiento de los cruceros. En lo que se refiere a los destinos,éstos deben ser creativos y ser lo más eficientes posibles,y para ello es necesario que los organismos gubernamentales adquieran los conocimientos oportunos sobre el producto para que apoyen las iniciativas de los destinos.

Sobre España,se señaló la necesidad de que se cree una plataforma que una a puertos y destinos para que avancen juntos,discutiendo estrategias y acuerden objetivos comunes. La imagen exterior de España y de su industria de cruceros es muy buena,y así lo demuestran las cifras: 1,4 millones de pasajeros de cruceros embarcaron en puertos españoles en 2011,y se registraron más de 5 millones de visitas de cruceristas. España debe promocionarse más pues es un mercado con mucho potencial.

También se abordó la venta de crucero de lujo,un producto que requiere especialización por parte de los agentes,pero si se caracteriza por algo es porque el cliente del crucero de lujo es fiel,y por ello,se han de cuidar todos los detalles en la atención a este tipo de pasajeros.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: cruceroseventos

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago