X Congreso Naútico

“La Náutica revitalizadora del turismo azul y creadora de tendencias”

9 y 10 de marzo de 2023

Euskadi

Si perteneces a la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) y te interesa asistir a este Congreso, marca la “modalidad C”, Miembros de empresas y entidades colaboradoras de ANEN”.

Regresa el evento más esperado de la comunidad náutica nacional.

En esta edición, la conexión entre la navegación de recreo y los deportes náuticos con el turista que busca el mar, como entorno en el que disfrutar de su afición y de su tiempo libre.

San Sebastián y el Kursaal, como sede, acogerán las dos jornadas del evento con ponencias individuales, mesas de debate e intervenciones de representantes del Gobierno de Euskadi y de las administraciones estatales competentes. 

Expertos, todos ellos, que aportarán claves en el futuro del sector náutico. 

En el Congreso se quiere visualizar el potencial de la náutica y toda la actividad que genera a su alrededor. 

La náutica es tendencia y el mar acoge cada vez a más aficionados que buscan opciones accesibles para navegar y practicar todo tipo de deportes náuticos. 

Las empresas del sector afrontan retos cada vez más importantes para atender esta creciente demanda. 

Uno de estos retos es la sostenibilidad que ya determina estrategias en la gestión empresarial, en la construcción de embarcaciones, en las relaciones con los clientes, en las conexiones de las instalaciones náutico-deportivas con su entorno urbano y en los grandes eventos náutico-deportivos. 

Desde la óptica del profesor de la Universidad de Harvard, Manuel Maqueda, se abordará en el Congreso la transición hacia la sostenibilidad del futuro.

La formación en náutica, otro de los desafíos para el futuro del sector, cobra cada vez más importancia para las empresas que necesitan de profesionales cualificados, a la vez que generan empleo.

En el X Congreso Náutico se hará un balance de la inclusión de la formación náutica en diferentes planes de estudio autonómicos y se abordarán casos prácticos de empresas que han emprendido proyectos formativos basados en la colaboración público-privada.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

11 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

5 días ago