Actualidad marítima

El telescopio espacial Webb llega al puerto de Pariacabo a bordo del MN Colibrí

El observatorio de ciencia espacial Weeb está diseñado para resolver preguntas sin respuesta sobre el Universo y ver más allá sobre nuestros orígenes: desde la formación de estrellas y planetas hasta el nacimiento de las primeras galaxias en el Universo temprano.

Cada lanzamiento requiere una planificación y preparación meticulosa. Para Webb, este proceso comenzó hace unos 15 años. Su llegada al puerto de Pariacabo es un hito importante en la campaña de lanzamiento de Ariane 5.

Webb será lanzado en Ariane 5

Webb llegó desde California a bordo del MN Colibri que navegó por el Canal de Panamá hasta la Guayana Francesa. 

Aunque el telescopio pesa solo seis toneladas, tiene más de 10,5 m de alto y casi 4,5 m de ancho cuando está plegado. Se embarcó en su posición plegada en un contenedor de 30 m de largo que, con equipos auxiliares, pesa más de 70 toneladas. 

Esta es una misión tan excepcional que se llevó un vehículo articulado pesado a bordo del MN Colibri para transportar cuidadosamente a Webb al puerto espacial.

Características del MN Colibri:

Tipo de Buque

Ro-ro

Bandera

Francia

Eslora entre pp (m)

105.6

Manga (m)

20

Calado (m)

5

Puntal (m)

15.35

Velocidad (nudos)

15.5

Potencia (kW)

5760

El puerto espacial cuenta con una protección adicional contra la contaminación, las salas blancas están equipadas con paredes adicionales de filtros de aire y una cortina específica cubrirá a Webb después de que se monte en el cohete.

Esta campaña de lanzamiento involucra a más de 100 especialistas. Los equipos trabajarán por separado para preparar el telescopio y el vehículo de lanzamiento antes de unir el telescopio con su cohete para un despegue trascendental.

Cuando Webb llegue al puerto espacial, se desempaquetará en una instalación dedicada a la preparación de naves espaciales donde se examinará para asegurarse de que no haya sufrido daños durante el viaje y que esté en buen estado de funcionamiento.

Paralelamente a los preparativos de Webb, las piezas del cohete Ariane 5 de Europa se reunirán en el edificio de integración del vehículo de lanzamiento.

El amplio carenado del Ariane 5, de 5,4 m de diámetro y 17 m de alto, proporciona suficiente espacio para los componentes plegados de la nave espacial, el parasol y los espejos de Webb.

Ariane 5 es muy adecuado para satélites científicos con capacidad probada para enviar misiones al segundo punto de Lagrange (L2). 

Ariane 5 liberará a Webb directamente en un camino hacia L2 en el que continuará durante cuatro semanas, llegando finalmente a L2, que está cuatro veces más lejos de lo que la Luna está de la Tierra.

Algunas características personalizadas hacen de Ariane 5 un ajuste perfecto para Webb. Estos incluyen la adaptación de puertos de ventilación en la base del carenado que serán forzados a abrirse completamente durante el vuelo. 

El carenado, el cono de la nariz del cohete, protegerá a Webb de la acústica en el despegue y durante su viaje a través de la atmósfera terrestre. 

Sus puertos de ventilación permitirán una despresurización extremadamente suave del carenado desde la presión del suelo hasta el vacío durante el vuelo.

Luego, para evitar el sobrecalentamiento de cualquier elemento de Webb, Ariane 5 realizará una maniobra de balanceo especialmente desarrollada para garantizar que todas las partes del satélite están igualmente expuestas al sol.

Una batería adicional proporcionará energía para impulsar la etapa superior tras la liberación del telescopio, distanciándolo de forma segura de Webb.

Arianespace opera una familia de cohetes en el puerto espacial de Europa : Ariane 5 , Vega y Soyuz . Este sitio de lanzamiento está rodeado de jungla y cubre 690 km2 . Es un lugar ideal para lanzar cohetes por varias razones.

Primero, a solo 5 grados al norte del ecuador, los cohetes lanzados aquí pueden beneficiarse del ‘efecto tirachinas’ debido a la velocidad de rotación de la Tierra, aumentando su rendimiento ya que viajan a más de 300 m/s cuando despegan. 

Además, un océano abierto hacia el este y el norte ofrece una amplia gama de posibles trayectorias de lanzamiento lejos de las áreas pobladas.

Finalmente, esta región tiene un riesgo muy bajo de ciclones o terremotos, lo cual es importante cuando se llevan a cabo operaciones tan delicadas.

La ESA ha sido responsable del desarrollo y calificación de las adaptaciones de Ariane 5 para la misión y de la contratación del servicio de lanzamiento.

Webb es una asociación internacional entre la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Animación del vuelo de Webb desde Ariane 5,

Webb_LaunchKit_Spanish

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago